Diez respuestas a las ‘fake news’

¿Qué son las ‘fake news’?  Son un producto pseudo periodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales cuyo objetivo es la desinformación deliberada o el engaño.
¿Cuándo nacen las ‘fake news’? En las elecciones presidenciales de Estados Unidos de Trump y Hillary Clinton. Desde entonces, los gobiernos buscan soluciones a las posibles noticias falsas que no dejan ser una amenaza real para cualquier Estado.
¿Es consciente la ciudadanía? No. Las ‘fake news’ atacan la reputación de la persona, institución o empresa repercutiendo en unas pérdidas económicas, en el futuro de unas elecciones o socavando la imagen de un personaje en cuestión.
¿Son una amenaza real? Sin lugar a dudas. Lo hemos comprobado con infinidad de ejemplos donde noticias falsas han desencadenado graves crisis a empresas e instituciones
¿Tienen un carácter gratuito? En absoluto. Sólo pretenden hacer año a la persona o institución y sacar partido de ello.
¿Cómo se propagan? Fundamentalmente mediante perfiles falsos en las redes sociales donde no hay un tratamiento periodístico de la información. Un problema a la falsedad es que se difunden con gran rapidez.
¿Solución? Los responsables de comunicación deben salir para atajar la noticia falsa e impedir que se convierta en una crisis. No garantiza que esto sea así, pero en muchos casos, ha servido de cortafuegos.
¿Qué debemos hacer en el sector para combatir las noticias falsas? Todo medio tiene la responsabilidad de contrastar los temas y ser rigurosos a la hora de difundir cualquier información. La solución no está en la censura por la que apostaba la vicepresidenta Carmen Calvo y sí por la autorregulación de los profesionales de la comunicación.
¿Pueden hacer algo las grandes plataformas? Sí. Identificar los perfiles anónimos en redes que difundan mensajes falsos o de odio para que puedan actuar los Tribunales.
¿Está sensibilizada la sociedad? No, aunque muchos expertos consideran lo contrario.
E iremos a peor en este tiempo en el que pocas son las noticias que se leen, muchas no se contrastan y son los titulares los que se han convertido en el cuerpo de la noticia sin pretender profundizar más allá del llamativo titular.
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.