-
Acapara el 28% de las ofertas de posiciones digitales, según el informe ‘Top 25 de Profesionales Digitales 2018, elaborado por Inesdi, que analiza la demanda de empleo por parte de empresas e instituciones
-
Entre los más solicitados figuran también Community Manager, Digital Account Manager, Social Media Manager, SEM & SEO Specialist y Content Manager también figuran entre los perfiles más solicitados
Digital Marketing Manager es el perfil digital más demandado por las empresas, acaparando el 28% de las posiciones digitales, según el estudio Top 25 Profesionales Digitales 2018, realizado por Inesdi Digital Business School, en colaboración con Íncipy Digital Strategic Partner e Indigital Advantage. Los siguientes perfiles digitales más solicitados por las compañías el último año son, según este Estudio: Community Manager, Digital Account Manager, Social Media Manager, SEM & SEO Specialist y Content Manager.
Las demás ofertas laborales más demandados corresponden a los ámbitos de Comunicación Digital (19%), Social Media (18%), Digital Sales (9%), Big Data & Business Analytics (7%), Estrategia Digital (5%), E-commerce (3%) y Recursos Humanos (1%).
Crece el interés por expertos en contenidos
La demanda de perfiles relacionados con la generación de contenido ha crecido respecto a otros años. Es por ello que en el estudio han destacado las figuras del Digital Communication Manager y el Digital Designer, que ocupan la séptima y novena posición respectivamente.
Ambos perfiles aparecen por primera vez en el estudio y se colocan en las primeras 10 posiciones, lo cual «pone de manifiesto la importancia que está cobrando para las organizaciones la generación de contenido multiformato, así como la experiencia de usuario», recoge el estudio. En cuanto a los sectores que más perfiles digitales han solicitado en el último año, domina el de Tecnología y Telecomunicaciones. Le siguen, los de Información y Comunicación; así como el de Consultoría y Retail.
En cuanto a las competencias requeridad, todas las profesiones digitales requieren que las personas cuenten con un buen nivel de inglés, capacidades comunicativas, facilidad para el trabajo en entornos colaborativos, gusto por afrontar nuevos retos, contar con formación especializada o experiencia equivalente, y capacidad para gestionar el aprendizaje continuo de manera autónoma. En cuanto a los estudios necesarios para ejercerlas, hay que estudiar algún Máster en Marketing Digital & Social Media, o bien alguno relacionado con SEO & SEM, Comunicación Digital o Analítica Digital.