Dircom Aragón pone el acento en el valor de la comunicación en la gastronomía

  • El conversatorio centrado en este tema recalca la importancia de la comunicación para que se conozca y se comprenda qué es la gastronomía
  • Su relación con la salud, la exploración de universos geográficos, los grandes congresos o los blogs son aspectos que funcionan en la comunicación gastronómica

La gastronomía es la conjunción de aspectos culinarios con aspectos culturales que hace cada sociedad o comunidad. Así se ha definido la gastronomía en el primer conversatorio de comunicación celebrado por Dircom Aragón, en el que también se ha puesto de manifiesto el uso erróneo que se hace de este concepto y la necesidad de ajustarlo a su definición. Y es ahí donde la comunicación debe jugar un papel relevante.

“Cambiar arbitrariamente el significado de las palabras equivale a introducir moneda falsa en el mercado de la lengua. Del mismo modo que la mala moneda desplaza a la buena, una falsa noción ideológica sobre la voz gastronomía ha desplazado de la literatura a la buena idea que se expresaba con ella”, señalan entre las conclusiones del encuentro. De hecho, se ha comparado la gastronomía con la alta costura. “La gastronomía es el máximo nivel y el referente en tendencias. El resto de movimientos culinarios son el prêt-à-porter, o lo que es lo mismo, la adaptación de las tendencias a las demandas de los ciudadanos”, han señalado.

En este sentido, desde Dircom Aragón ha puesto de manifiesto la necesidad de llegar a un acuerdo sobre el significado de la palabra gastronomía y sobre cómo modificar su equivocada concepción. Y es aquí donde consideran que la comunicación debe tener un papel relevante como herramienta fundamental para la gestión de las percepciones. “Para que se conozca y se comprenda la gastronomía es indispensable comunicar sobre el proceso, el producto, la cultura… o lo que es lo mismo, sobre la esencia de la gastronomía”, han explicado, al tiempo que han recomendado a los directivos de comunicación de las empresas relacionadas con la gastronomía que insistan en la diferencia que hay entre gastronomía, alimentación y nutrición.

El conversatorio también ha servido para analizar cuáles son aquellos temas que funcionan en comunicación gastronómica. El concepto gastronomía y salud, la exploración de nuevos universos geográficos (como Asia y América del Sur), los blogs de referencia y los influencers, los grandes congresos de gastronomía, las editoriales especializadas en gastronomía o los centros formativos del más alto nivel, han sido alguno de los temas que se han destacado.

El objetivo de estos conversatorios es impulsar el conocimiento en comunicación. Mediante esta nueva fórmula, Dircom Aragón genera conocimiento y networking entre los socios. Son encuentros en los que un grupo de 7 a 12 socios se reúne en un ambiente distendido para analizar qué funciona en un tema concreto sobre comunicación. La gastronomía, los eventos corporativos, la comunicación interna, la comunicación de crisis y la comunicación política son los temas elegidos para estos encuentros.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.