-
El coach ejecutivo José Manuel Velasco imparte en Zaragoza el seminario ‘Coaching para comunicadores’
-
Recuerda que las herramientas que se trabajan -como el lenguaje, las conversaciones, la visión o las emociones- tienen una relación directa con la comunicación
El mundo de la comunicación está cambiando. Y en un entorno caracterizado por la incertidumbre, la abundancia de conflictos, el deseo de protagonismo, la falta de compromiso, la emocionalidad, la creciente digitalización y la automatización se requieren profesionales creativos que sean capaces de crear nuevas oportunidades. Nadie dijo que fuera fácil. Pero ahí está el coaching para hacer que esa situación desconocida se transforme en un reto y desafío, que incite al movimiento y ejerza como motor de cambio y, por tanto, sea una oportunidad para los comunicadores.
Así lo ha puesto de manifiesto José Manuel Velasco, coach ejecutivo y de equipos y consultor de comunicación, en el transcurso del seminario Coaching para Comunicadores, organizado por Dircom Aragón, con el objetivo de acercar a sus socios las técnicas y herramientas que ofrece el coaching y cómo pueden impactar en sus habilidades directivas, de cara a mejorar su día a día en el sector de la comunicación.
“El coaching hace mejor comunicador al directivo y mejor directivo al comunicador”, ha explicado Velasco, mientras ha aclarado que el coaching es un proceso de acompañamiento, en el que debe existir un claro objetivo. Al mismo tiempo, mejora el rendimiento de las personas, potenciando sus fortalezas e identificando sus debilidades para así poder superarlas. Pero desde el interior de cada uno. “El coach no te va a decir por donde debes ir. Te va a ayudar a que encuentres tu camino”, ha aclarado el también presidente electo de la Global Alliance for Public Relations and Communication Management.
En opinión de Velasco, lo primero que hay que hacer es aceptar “el entorno líquido, casi gaseoso, en el que nos movemos”. “Los comunicadores somos decodificadores del entorno, debemos saber cómo funciona y aceptarlo. Solo así podremos cambiarlo”. En este sentido, ha resaltado que hay que verlo como un entorno de desafío y oportunidad. Por eso, ha incidido en las técnicas y herramientas que ofrece el coaching ejecutivo y cómo pueden impactar de forma muy efectiva en el día a día de un dircom, ya que fortalecen sus habilidades directivas, puesto que trabajan con las herramientas más importantes que maneja quien tiene que comunicarse desde una perspectiva estratégica:
- El lenguaje, con coherencia entre el corporal, verbal y el tono de voz.
- La gestión de las conversaciones, teniendo en cuenta el contexto, las posibilidades y las oportunidades.
- La visión, explorando nuevos caminos y buscando nuevos hitos.
- La gestión de la emociones. Debemos identificarlas, legitimarlas y, por supuesto, positivar esa situación.