Premio-Comunicacion-Ricardo-Pereda

Dircom Aragón rinde homenaje a Ricardo Pereda con su premio de Comunicación

  • El periodista fue el gran protagonista de una emotiva gala en la que la Asociación de Directivos de Comunicación reconoció a IKEA por la creatividad, innovación, calidad en la ejecución y responsabilidad social de su política de comunicación.
  • El jurado ha valorado el buen uso del sentido del humor en comunicación en una campaña con Teruel como protagonista

La delegación aragonesa de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) ha entregado a IKEA España el Premio de Comunicación Ricardo Pereda. Y lo ha hecho en una emotiva gala que ha servido para rendir un sentido homenaje a quien da nombre al galardón, con el que los profesionales del sector quieren recordar al primer presidente y miembro fundador de Dircom Aragón, fallecido el pasado mes de marzo. Como enamorado y apasionado de su profesión, Ricardo Pereda no podía tener mejor homenaje que un premio que busca poner en valor y dar visibilidad a las mejores estrategias de comunicación orientadas a construir o mejorar una buena reputación corporativa.

Así lo ha recordado la presidenta de Dircom Aragón, Mercedes Gracia. “Porque este acto va de Comunicación y reputación”, ha señalado. Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de la profesionalización del sector. “Porque no todo vale ni todos valen”, ha subrayado, mientras ha recordado una frase de Ricardo Pereda, que decía que la comunicación era como la religión, “porque está llena de creyentes, pero existen pocos practicantes”. «Y espero que hoy salgan de aquí como creyentes y practicantes, porque Ricardo se alegraría”, ha resaltado la presidenta de Dircom Aragón.

Hacer que las cosas pasen

Por su parte, el presidente de Dircom España, Miguel López-Quesada, ha recordado que el motivo del evento era reconocer aquella acción de comunicación que más hubiera hecho por Aragón. “Y es de justicia que si unimos las palabras Comunicación y Aragón el nombre de este premio no pueda ser otro que el de Ricardo Pereda», ha comentado. Asimismo, ha señalado que si había una palabra para definía a Ricardo Pereda esa era “compromiso”. “Los dircom no podemos limitarnos a contar las cosas, sino que tenemos que hacer que las cosas pasen. Y Ricardo hizo que las cosas pasasen”, ha el presidente de Dircom España.

En este sentido, un emocionado José Manuel Velasco, consultor en comunicación y miembro del Comité Ejecutivo y expresidente de la Global Alliance for Public Relations and Communication Management, ha hecho hincapié en la necesidad de reforzar el compromiso con las ideas del primer presidente de Dircom Aragón. Para ello, ha recordado algunas de sus enseñanzas. Porque de él eran frases como “si sientes que no tienes nada que decir es que no tienes nada que contar. Y si no tienes nada que contar es que no cuentas para tu organización” o “la Comunicación innova y la innovación comunica” o “la queja no es pensamiento crítico”, entre otras.

Y esos valores que defendía Ricardo Pereda son los que se han premiado en la primera edición de los premios de Comunicación de Dircom Aragón: la creatividad, la innovación, la calidad en la ejecución y la responsabilidad social en la política de comunicación de IKEA. En concreto, en una campaña que tiene a Teruel como protagonista.

La magia de la comunicación

Y es que con esta acción, pensada en local, pero con visión global, se ha puesto el foco en el atractivo de Teruel. Y también en la necesidad de luchar contra la despoblación y dar vida a nuestros pueblos. Además, se destaca que algunos de los elementos que componen esta campaña se hayan realizado con la colaboración de los propios turolenses.

“Cuando pones la Comunicación al servicio de un propósito, pasan cosas mágicas”, ha comentado la directora de Comunicación de IKEA España, Luisa Allí, que ha sido la encargada de recoger el premio. «Cuando apareció la iniciativa de Teruel no tuvimos ninguna duda de que era una forma de aportar nuestro grano de arena; cómo podíamos lograr cumplir un objetivo empresarial y comercial y un objetivo con el país en el que vivimos». «Lo vimos muy claro. Entendimos que Teruel ejemplarizaba un debate que estaba en la sociedad española y que era muy interesante afrontar «, ha añadido.

Por su parte, el vicepresidente de Aragón, Arturo Aliaga, ha cerrado el acto. Aliaaga también ha querido recordar la figura de Ricardo Pereda. «Este premio es un homenaje a una persona excepcional y un periodista de unas grandes cualidades humanas y profesionales”, ha subrayado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.