-
La asociación busca dar soluciones a esos momentos en los que tienes una idea en la cabeza, pero no la ves clara, o cuando estás presionado y no puedes trabajar
-
Los directores de comunicación han organizado un plan formativo, que, de una manera práctica, trata de mejorar la gestión de situaciones habituales en su trabajo
¿Cuántas veces te ha pasado qué tienes una idea en la cabeza, pero no eres capaz de verla clara? ¿En cuántas ocasiones te has sentido presionado y no has podido trabajar a gusto? Y, por otro lado: ¿te has preguntado cómo te formas los juicios de valor acerca de los otros? Seguro que alguna vez te has encontrado en alguna de estas tesituras. En Dircom Aragón son conscientes de que se tratan de situaciones habituales en el día a día de los directivos de comunicación y relacionadas con la creatividad, el centramiento y la percepción. Por ello, la asociación ha diseñado uns acciones formativas, que, de una manera práctica, trata de mejorar la gestión de estas habilidades.
Este Plan de Mejora en Dirección de Comunicación se ha estructurado en torno a 12 horas de formación práctica, repartidas en tres talleres, en los que se trabajarán la creatividad, el centramiento y la percepción mediante ejercicios y dinámicas de grupo. El objetivo es conocer aquellas herramientas que permitan sacar el máximo provecho a dichas habilidades.
Así, si eres de los que alguna vez se ha preguntado cómo formamos los juicios acerca de los otros, eres de los que necesita trabajar la percepción y aprender a manejarla. Ese va a ser el foco del primer taller, sobre percepción y comunicación, que se celebrará el 28 de abril y será impartido por Álex Soler, licenciado en Psicología y Ciencias de la Educación y profesor colaborador académico del ESADE. Soler ayudará a los dircom aragoneses a comprender los mecanismos de la percepción, sus limitaciones y sesgos, así como a aprender a manejar las percepciones antes de actuar, responder o reaccionar.
Si eres de los que, cuando estás presionado, no puedes trabajar a gusto, es que necesitas focalizar la atención y conocer herramientas para el centramiento. Este es el tema del segundo taller, que se celebrará el 13 de mayo. Begoña Monzón, experta en recursos humanos, coaching y programación neurolingüística (PNL), explicará cuáles son las herramientas para focalizar la atención. Entre los objetivos de la sesión figura cómo elegir qué se quiere hacer en situaciones problemáticas, cómo controlar las emociones y actitudes negativas para cambiarlas, o cómo utilizar el cuerpo de manera que actúe a tu favor.
Por otro lado, si eres de los que tiene una idea en la cabeza, pero no eres capaz de verla clara, estaría bien que hicieras un mapa mental para aprovechar la creatividad, algo que se tratará en el tercer taller. Xavier Esteban, consultor y formador de empresas, impartirá un tercer taller sobre cómo estructurar y ordenar la información y las ideas de una forma visual a través de mapas mentales. El objetivo es impulsar la creatividad de los dircom a través de un método efectivo como los mapas mentales, que permiten ahorrar tiempo, facilitan la toma de decisiones y contribuyen a resolver problemas.