- Los usuarios consumen, comparten y generan contenido de todo tipo
- El público es dueño de la propiedad emocional de las marcas
El invitado señaló que en los últimos años, hemos sido testigos de la globalización del consumo de contenido efímero y con ello de la consolidación de la Generación Hit, estandarte de la nueva Era Post-Sociodemográfica. Los usuarios consumen, comparten y generan contenido de todo tipo y lo hacen de forma rápida, superficial y fragmentada, buscando el impacto y emociones efímeras. En este sentido, Rivera destacó la construcción social de las marcas, en la que el público participa en la elaboración de contenido y es dueño de la propiedad emocional. Además de las personas activas en la red, el invitado insistió en la importancia de un nuevo perfil de usuarios, los denominados observadores, que acuden a las redes sociales como fuente de información, sin publicar ni compartir contenido.
Respecto a las marcas, Rivera puntualizó que actualmente se colabora con influencers para llegar a más público, pero que este compromiso e interacción no sólo se busca en el ámbito externo. Tal y como ha afirmado “el engagement con el público interno y con nuestros empleados es de vital importancia, cuyas claves son la escucha online y la participación”.
El año 2017 ha significado el cambio de la transformación digital a la cultura digital de las organizaciones, en la que se revisan las costumbres organizativas y se apuesta por la labor pedagógica, aspectos en los que la comunicación interna juega un papel fundamental. La mayor parte de las empresas han invertido en herramientas y tecnologías con el fin de modificar los procesos y hacerlos digitales. Pero además de actualizar este aspecto, es necesario revisar las estructuras organizativas, ya que la verdadera transformación comienza en las personas y en la cultura.