Dircom reconoce las mejores prácticas en Comunicación con los Premios Ramón del Corral

  • Los vencedores en las categorías estratégicas han sido SEAT, en el apartado de Compromiso de la Alta Dirección con la comunicación, y Kaspersky, en el de Estrategia Global de Comunicación.
  • La Junta Directiva de Dircom ha reconocido con un Premio Especial la labor de los medios de comunicación y de sus profesionales durante la pandemia y la del Museo del Prado con motivo de su bicentenario

Ya se conocen los vencedores de la tercera edición de los Premios Dircom Ramón del Corral, unos galardones que, impulsados por la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, reconocen los mejores casos de Comunicación y Relaciones Públicas en España.

En esta tercera edición de los Premios Ramón del Corral, el galardón extraordinario al Compromiso de la Alta Dirección con la comunicación de la organización ha sido para SEAT, con su proyecto Un Comité con #ATTITUDE, y la Mejor Estrategia Global de Comunicación ha recaído en Kaspersky, empresa de ciberseguridad, por el proyecto Iniciativa Global de Transparencia. A esta edición de 2020, se han presentado más de 200 proyectos a las 23 diferentes categorías, que engloban campañas, eventos, publicaciones, multimedia & digital y las categorías estratégicas.

Los vencedores se han dado a conocer a través de un programa especial online emitido por el canal oficial de Dircom en Youtube. Un acto conducido por la periodista de Mediaset Sonsoles Ónega, en el que han participado diversos invitados, como el presidente del jurado, Javier Fernández del Moral, y otros miembros.

Ejemplaridad y talento de la sociedad española

Durante el programa se ha contado con la participación especial de Javier Gomá, filósofo, escritor y Premio Nacional de Ensayo. En su conversación con la presentadora, Gomá ha reconocido la ejemplaridad de la sociedad española en este tiempo de confinamiento. “La sociedad española ha demostrado talento y ejemplaridad en el comportamiento que ha observado durante estos dos meses de pandemia”, ha afirmado.

Tras la participación de los invitados y la presentación de las categorías por parte de varios miembros del jurado, Sonsoles Ónega ha desvelado el nombre de los vencedores.

En el bloque Campaña Externa, los Premios Ramón del Corral han sido Damm, con su proyecto Alma y Amantes de Estrella Damm, en Industrias (Sectores primario y secundario); BBVA y LLYC, con su proyecto El sentido del cacao, en Servicios (Sector terciario), y Fundación BBK Y LLYC, en entidades gubernamentales, asociaciones y ONG, por su campaña Invisible Soledad.

En el apartado de Campaña Interna, se han reconocido los proyectos de Schnidler y LLYC, como mejor campaña de ámbito transnacional, con Elevate Mission, y a Roche Farma, en campaña de ámbito nacional, con su proyecto Roche shine.

Campañas integradas y de responsabilidad social

Los premios para las mejores Campañas Integradas han sido para BBVA, BBVA Creative, Landor, DDB y Summer Agency, como mejor campaña de Cambio Organizacional, con OneBBVA; Sareb y LLYC, con el premio a la mejor campaña de Redes Sociales por Un diálogo con nuestros grupos de interés, de Sareb, y Fundación BBK y LLYC por la mejor campaña de Innovación en Comunicación con Invisible Soledad.

La mejor Campaña de Responsabilidad Social Externa la ha realizado Damm, con su proyecto Alma y Amantes de Estrella Damm. El ganador en la categoría de Campaña de Responsabilidad Social Interna ha sido Viesgo Infraestructuras Energésticas, por su proyecto Actívate.

Mejores eventos y publicaciones

Por otra parte, los mejores Eventos Internos los han realizado Cosentino, en la categoría de evento de hasta 500 trabajadores, con Inspiration Day by Cosentino, y KPMG, en la categoría de evento para más de 500 trabajadores, con KPMG Management Meeting 19.

En cuanto a los Eventos Externos, los mejores han sido los organizados por Accenture, en eventos de hasta 1.000 personas, con Accenture Digital Conference 6, y SEAT, en eventos de más de 1.000 personas, con SEAT & Cupra on Tour.

Las mejores Publicaciones, según el jurado de esta edición de los Premios Ramón del Corral, han sido las de la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual ATADES, que ha recibido el premio a mejor Informe de Sostenibilidad con su ‘Revista ATADES. Transmedia de Impacto Social’; el Observatorio Empresarial contra la pobreza, Fundación Codespa y Prodigioso Volcán, que han obtenido el premio a mejor Publicación Externa por ‘Tecnología con propósito’, y Cosentino, que ha conseguido el reconocimiento a la mejor Publicación Interna por ‘One: Revista interna de Cosentino’.

En el bloque Multimedia & Digital, los premiados han sido Cosentino, en la categoría de Radio y Televisión Corporativa por ‘Cosentino TV’; SEAT, en Vídeo, por ‘Una industria en femenino’; Ferrovial, a Mejor Soporte Digital Externo, por su web global, y Telefónica, Workplace by Facebook y Revevol, en la categoría de Soporte Digital Interno, por ‘Workplace en Telefónica: el empleado empoderado’.

Premios especiales de la Junta Directiva de DIRCOM

A lo largo del programa online, además de desvelar las mejores prácticas en Comunicación, la Junta Directiva de Dircom ha reconocido con un Premio Especial la labor de los medios de comunicación y de sus profesionales durante la pandemia de la COVID-19. Y ha hecho extensivo este reconocimiento a todas aquellas profesiones vocacionales que durante estos meses se han dejado la piel para acabar con esta situación. Así lo ha señalado en su intervención Fernando de Yarza, presidente de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), que ha recibido el galardón en nombre de todos ellos.

También se ha reconocido con un otro Premio Especial la labor del Museo del Prado, que, a través de su proyecto de comunicación sobre el Bicentenario del Museo en 2019, ha sabido hacer de la comunicación el vehículo esencial para acercar la cultura a la sociedad. Miguel Falomir, director del Museo del Prado, ha señalado que, desde la institución, querían que “todos los españoles se enteraran de que era el bicentenario del Museo y comunicar a toda la sociedad la importancia del arte y de la cultura”. Creo que lo hemos logrado”.

Por su parte, Miguel López-Quesada, presidente de Dircom y Fundacom, ha agradecido el éxito de convocatoria debido a los numerosos proyectos presentados y a la calidad de estos. Además, ha recordado que estos galardones son la fase nacional en España de los Premios internacionales Fundacom, por lo que el vencedor y los finalistas de cada una de las categorías concurren automáticamente como candidatos españoles a los Premios Fundacom.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.