-
La iniciativa nace con el fin de que en 2020 el 100% de los ciudadanos conozcan la Agenda 2030
-
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 persiguen la igualdad de oportunidades entre personas, la protección del planeta y la generación de prosperidad en un mundo en paz
Con motivo del cuarto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el Alto Comisionado para la Agenda 2030 ha puesto en marcha la campaña #ODSéate, con el objetivo de que los ciudadanos conozcan la iniciativa global y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aplicación universal que, desde el 1 de enero de 2016, rigen los esfuerzos de países y organizaciones para lograr un mundo sostenible en el año 2030. La Asociación de Directivos de Comunicación Dircom se ha unido a la campaña #ODSéate para dar a a conocer los ODS.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 persiguen la igualdad de oportunidades entre personas, la protección del planeta y la generación de prosperidad en un mundo en paz que trabaja en alianza para superar los retos a los que nos enfrentamos.
Recientemente, y en línea con el ODS Nº5, Dircom ha llevado a cabo el estudio Gendercom sobre las brechas y oportunidades de género en la profesión de la gestión de la comunicación en España. Actualmente se encuentra trabajando en Inclucom, un estudio que, centrado en los ODS Nº10 y Nº4, analizará las mejores vías de inclusión y desarrollo profesional de las personas con discapacidad en el ámbito de la comunicación.
Porque los directivos de comunicación no solo deben ser transmisores del cambio, sino que deben hacer que las cosas pasen, ¡#ODSéate!
LOS 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS):
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de las desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsables
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos