La alfombra verde se pone de largo esta tarde en San Mamés. Las emociones, sentimientos y la ilusión de una audiencia millonaria echan a rodar. También para Jesús Gómez, Julio Jiménez Heras y Paula de la Peña, los Dircoms de los equipos andaluces de Primera División.
Las redes sociales, las plataformas televisivas y el peso de las relaciones institucionales han transformado su quéhacer. Son mucho más que el contacto con los medios o la preparación de la cobertura informativa «fuera o dentro de casa». En cierta medida el fútbol y su creciente espectacularización ha modificado las reglas del juego tanto del periodismo como la gestión profesional de la comunicación en los clubes.
Y en este entorno líquido, que te hace navegar o naufrgar, están inmersos los DIRCOM de Sevilla FC, Real Betis y Granada. Aquí os hacemos una pequeña referencia de estos referentes de medios, clubes y profesión periodística.
Paula de la Peña. Granada Club de Fútbol.
Más que un ascenso, la vuelta del Granada a la Liga Santander es un subidón. La ciudad nazarí vuelve a ser plaza fuerte en el imperio del fútbol y comunicar esa ilusión es buena parte del trabajo de comunicación y relaciones institucionales de Paula De la Peña.
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Pontificia de Salamanca y Máster en Dirección y Gestión de entidades deportivas, cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector del deporte. Comenzó en el mundo de la comunicación deportiva en el Grupo Prisa, en Radio Salamanca (Cadena SER) hasta que en 2009 aterriza junto con el Xerez Club Deportivo en Primera División como responsable de Relaciones Externas coordinando equipos.
Tras varios años como asesora en comunicación a varias empresas, así como colaboraciones en medios deportivos y en clubes como el Real Madrid, desde 2017 dirige el área de relaciones externas y desarrollo del Granada Club de Fútbol, aunando los departamentos de comunicación y marketing y dándole continuidad al nuevo proyecto de expansión internacional del club.
Jesús Gómez. Sevilla Fútbol Club.
Por su veteranía y buen hacer puede lucir uno de los brazaletes de capitán de este particular equipo de los Dircoms de Primera. Lleva 17 temporadas al mando de la comunicación en el equipo andaluz más laureado. Se licenció en Periodismo por la Complutense de Madrid y antes de recalar en Nervión militó en varios medios de comunicación. Así fue redactor de El Correo Andalucía, COPE Sevilla, Revista Don Balón, El Mundo Deportivo e incluso del diario portugués «Record». Además ha sido máximo responsable de Canal Sevilla FC y Canal Superdeporte.
Julio Jiménez Heras. Real Betis Balompié.
La simpatía de este equipo trasciende de Despeñaperros y tras los «tres grandes» es el equipo más querido de España según Statista European Football Benchmarck. La gestión de este intangible no es reto menor para Julio Jimenez Heras, que cuida y mima esa herencia a través de la política de comunicación del club. En la expansión de esta marca está su apuesta por una política atractiva en redes sociales y la puesta en marcha de Radio Betis y Betis TV. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y antes de fichar por el club verdiblanco vistió las camisetas de ABC, Diario de Sevilla y Qué! En la 2019/2020 cumplirá ocho temporadas en el Paseo de la Palmera.