- La Semana Internacional de Cine de Valladolid vuelve, tras la pandemia, a su ciclo de proyecciones en los centros cívicos de Valladolid.
- Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad a través de las concejalías de Cultura y Turismo y Participación Ciudadana, Juventud y Deportes.
La Semana Internacional de Cine de Valladolid retoma, tras la anulación obligada por la pandemia el pasado año, su ciclo de proyecciones ‘Distrito Seminci’. Una iniciativa puesta que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, a través de las concejalías de Cultura y Turismo y de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes.
‘Distrito Seminci‘ recorre ya, de nuevo, los centros cívicos de Valladolid durante este mes de noviembre. En esta ocasiónm se han seleccionado cuatro títulos españoles: Las niñas, de Pilar Palomero (2020); Requisitos para ser una persona normal, de Leticia Dolera (2015); Mi querida cofradía, de Marta Díaz (2018); Uno para todos, de David Ilundain (2020), e Intemperie, de Benito Zambrano. Esta última película fue la que inauguró la 64 edición de SEMINCI y obtuvo el Premio Blogos de Oro. Asimismo se incluye la coproducción hispano argentina Mi obra maestra, de Gastón Duprat, que fue galardonada con el Premio del Público en la 63 edición de SEMINCI
Las proyecciones, que dieron comienzo el pasado martes, se prolongarán hasta el 30 de noviembre. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
Programa de proyecciones
- 19.00 h. – Jueves, 18 de noviembre – Centro Cívico Delicias / Las niñas
- 19.30 h. – Jueves, 25 de noviembre – Centro Cívico Canal de Castilla / Requisitos para ser una persona normal
- 19.30 h. – Sábado, 27 de noviembre – Centro Cívico J. M. Luelmo / Intemperie
- 19.30 h. – Martes, 30 de noviembre – Centro Cívico Rondilla / Mi querida cofradía
Próximamente se anunciarán las proyecciones que tendrán lugar en el resto de centros centros cívicos de la ciudad durante el mes de diciembre.