Una viaje aspiración de la hija del Manuel Prados y López, cronista oficial de la ciudad, se ha hecho realidad. Un busto de bronce preside desde hoy la Sala de Lectura de la Asociación de la Prensa de Málaga. Una obra atribuida al conocido pintor, escultor e imaginero malagueño Francisco Palma Burgos.
Era un deseo de nuestra hermana Carmen, ya fallecida, que la escultura descansara en la casa de todos los periodistas malagueños, deseo que ahora por fin hemos podido cumplir”
Carlos Prados, hijo del periodista y cronista oficial.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, Elena Blanco Castilla, ha agradecido la donación. Y manifestó el deseo de la actual junta directiva de La Asociación de la Prensa de Málaga de recuperar la historia del periodismo en la provincia y de sus principales protagonistas.
Tal es el caso de Manuel Prados y López, que inició su andadura profesional en la Unión Mercantil y llegó a ser cronista de la ciudad de Málaga.
Manuel Prados y López
Manuel Prados y López nace en Málaga el 16 marzo de 1903. Estudia en la Escuela Protestante de calle Ollerías y en 1919 oposita a la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces (CFA). Obtiene el número uno pero no puede tomar posesión al ser menor de edad.

En 1921 vuelve a intentarlo y consigue de nuevo el primer puesto, incorporándose a dicha compañía con sede en el Palacio de la Tinta de Málaga.
Comienza su carrera periodística con colaboraciones en diarios como ‘La Unión Mercantil’ y la dirección de la revista ‘Ferroviarios’, al tiempo que empieza a publicar obras escritas, facetas la de periodista y escritor, que alternará durante toda su vida con su labor como funcionario, primero de Renfe y luego del Ministerio de Información y Turismo.
En 1929 contrae matrimonio con María de la Plaza Pacheco, con la que tuvo 10 hijos, y en 1933 Ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Telmo. Tras la Guerra Civil vuelve a Málaga y fija su residencia en la calle Ollerías 14, donde nació y donde actualmente se exhibe una placa del Ayuntamiento de Málaga como cronista oficial de la ciudad.
Fallece el 2 de julio de 1973 en Madrid, pero sus restos descansan en su Málaga natal.