- Se ha habilitado una modalidad de donación económica online a través de la página web: www.granrecogidadealimentos.org que se mantendrá activa hasta el 13 de diciembre.
Las nuevas limitaciones generadas por el COVID-19 y la imposibilidad de realizar la campaña en supermercados y grandes superficies de la forma habitual han provocado que el Banco de Alimentos reinventar su operativa Así, la Gran Recogida 2020 se va a desarrollar en un nuevo formato de donación más seguro para los donantes y los voluntarios participantes.
En esta ocasión, las personas podrán realizar una donación económica de la cantidad que deseen (1€, 3€, 5€, 10€, y 20€, u otras cantidades a elegir) al pasar por la línea de caja de su tienda, apareciendo la cantidad donada en el resguardo de su compra.
Por ello, desde el Banco de Alimentos de Sevilla se realiza un llamamiento a la donación y a la difusión de la necesidad de donar para poder atender las necesidades más básicas de las personas y familias vulnerables de la provincia. Para las donaciones, las personas podrán donar económicamente la cantidad que deseen al pasar por caja de su tienda, añadiéndose al resguardo de su compra, o en la web: www.granrecogidadealimentos.org.
Sin esta recogida de alimentos por parte de los bancos, y dada la situación de existencias en este momento, las entidades colaboradoras del Banco de Alimentos no podrían facilitar a los beneficiarios los alimentos que necesitan para su alimentación»,
Agustín Vidal, presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla.
Adicionalmente, para las personas que lo prefieran, se ha habilitado una modalidad de donación económica online a través de la página web: www.granrecogidadealimentos.org que se mantendrá activa hasta el 13 de diciembre. De esta forma, los donantes tendrán más tiempo y posibilidades para hacer su donación.
Los fondos de toda la recaudación de la campaña irán destinados íntegramente a la compra de alimentos por parte de los Bancos. Bajo el lema ‘Volvemos con una nueva forma de donar’, esta operación de recogida llega en un momento crucial para el Banco de Alimentos de Sevilla, ha manifestado Vidal, ya que en estos momentos, se atienden las necesidades básicas alimentarias de 48.637 personas, a través de 291 entidades colaboradoras repartidas por toda la provincia y las necesidades siguen creciendo.
Desde la Diputación seguimos remando con vosotros y con la provincia porque juntos, sumamos. De ahí, que en abril pasado repartimos 2,5 millones de euros en Ayuda de Emergencia Social y en los Presupuestos para 2021 contemplamos el Programa de Ayuda de Emergencia por valor de cinco millones».
Rodríguez Villalobos. Presidente de la Diputación de Sevilla.
En esta edición, se contará con la colaboración y soporte de personas voluntarias en los establecimientos comerciales, pero exclusivamente para ofrecer información sobre el nuevo procedimiento de donación y siempre respetando las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias para evitar los riesgos de contagio de la COVID-19.