La devoción, el compromiso educativo y la sostenbilidad digital se darán de la mano en el Museo Digital del Rocío. Con la colaboración de Atlantic Cooper.

Doñana y la Hermandad Matriz del Rocío «hacen camino» en la sostenibilidad digital

Peregrinar en Pentecostés junto a un simpecado desde China, o vivir la biodiversidad del Parque de Doñada en una clase en New York será posible. La devoción, el compromiso educativo y la sostenbilidad digital se darán de la mano en el Museo Digital del Rocío. Un proyecto que pronto será realidad gracias a la Hermandad Matriz de Almonte y la Fundación Atlantic Copper.

Se pretende abrir una ventana al mundo a través de las nuevas tecnologías donde todas las personas del planeta puedan conocer de primera mano la historia del Rocío. Y también la biodiversidad y riqueza natural del Parque Nacional de Doñana, pulmón natural de Europa.

Se mostrará el riquísimo tesoro patrimonial que posee la hermandad e independientemente de la fe que procesen. Aportarles un nuevo espacio digital y pionero a particulares, profesionales e instituciones educativas de todo el planeta sobre la educación en ciencias de la naturaleza.

Inclusión digital, que nadie se quede sin aprender ni participar

El promotor de la idea ha sido Alfonso Mazo, un joven consultor sevillano con discapacidad sensorial y con plenas «capacidades distintas» de creatividad y compromiso social.

En plena pandemia impulsó y dirigió un acuerdo de Mapfre con la Hermandad Matriz de Almonte. Ahora, ha unido a una empresa global, como Atlantic Copper, y una hermandad universal para que el patrimonio natural, cultural y de fe pueda ser disfrutado por todos y todas, sin que quede nadie atrás. Ha donado todos los derechos de propiedad intelectual para que este proyecto se haga posible.

Una manera de defender el compromiso y las ideas, en definitiva, el talento de profesionales con discapacidad de Andalucía. «Es un lujo poner en marcha este proyecto que conjuga el trinomio Doñana, El Rocío y las nuevas tecnologías. Por nuestros estudiantes, desde Primaria hasta posgrados. Pero también para hacer posible una experiencia inclusiva digital única».

Además, cabe destacar también el trabajo de Jorge Parody, que ejecutará la infraestructura tecnológica del Museo.

Traducida a los diez idiomas más hablado digitalmente

La nueva web tendrá carácter internacional desde su nacimiento. Teniéndola disponible en un primer instante, en lengua castellana e inglesa, y paulatinamente, incorporando en tiempo y forma su traducción hasta los diez idiomas más hablados digitalmente en el mundo. Todo para conseguir una experiencia de navegación multilingüe de alta calidad. 

Desde las organizaciones que lideran el proyecto señalan el deseo de «llevar a Huelva y Almonte mundialmente por bandera de la mano y puesta en marcha de este nuevo proyecto. Para incentivar y despertar el interés en conocer Doñana por parte de un porcentaje signitificativo de todos sus visitantes virtuales».

De esta manera queremos «aportar valor e impulso a la economía de Huelva en materia turística-cultural con todo nuestro buen hacer y corazón», señalan finalmente.

La Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte, es una asociación pública de la Iglesia Católica a nivel global, institucionalmente responsable de la organización integral de la Romería del Rocío, siendo ésta su máximo estamento jerárquico en la devoción universal a María Santísima del Rocío. Cuenta con 126 hermandades filiales repartidas por todo el globo terráqueo y genera un impacto promedio en desplazamientos humanos de masas de 1,5 millones de personas durante la celebración de su romería.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos