¿Dónde invierto más? ¿En medios tradicionales o digitales?

  • Las agencias y las marcas disienten sobre a qué plataformas destinar mayores recursos publicitarios, según un estudio realizado por la consultora de marketing RSW/US
  • Las agencias se decantan más por la inversión en digital, ‘mobile’ y social media, mientras que los medios tradicionales siguen siendo importantes para los anunciantes

La inversión publicitaria en las plataformas digitales registra, desde hace tiempo, una tendencia ascendente. De hecho, en los últimos años hemos podido ver cómo se dejaban de destinar recursos a los medios tradicionales para dirigirlos a los nuevos. Sin embargo, este comportamiento podría verse modificado por la decisión de los anunciantes. Y es que, agencias y marcas no se ponen de acuerdo sobre dónde destinar la inversión. Y mientras las primeras prefieren las plataformas digitales, para las segundas, los medios tradicionales siguen siendo importantes.

Así se recoge en un estudio realizado entre profesionales de marketing de agencias y profesionales que trabajan para anunciantes por la consultora estadounidense de marketing RSW/US. En él mismo se pone de manifiesto que las marcas no están tan entusiasmadas como las agencias en lo que refiere a la inversión en digital, mobile y social media, y que los medios tradicionales son más importantes de lo que las agencias estiman.

Así, en torno al 34% de los profesionales encuestados que trabajan para marcas mostró su intención de incrementar el gasto en las plataformas tradicionales, frente al 19% de los trabajadores de agencias que esperaba que esto sucediera. En opinión del presidente de RSW/US, Mark Sneider, las agencias podrían estar subestimando a los medios de comunicación tradicionales. Por eso, Sneider anima a estas entidades a dedicarles más atención y a no perder tanto el tiempo intentando llegar a la próxima tecnología.

En esa misma línea, Chris Macdonald, presidente de McCann Erickson en Nueva York, explica que muchos clientes hablan de una estrategia eminentemente digital, pero se olvidan de que los medios tradicionales no morirán jamás. “Se trata de cómo optimizar los canales y optimizar la inversión en estos canales”, añade.

Otro de los puntos en los que discrepan anunciantes y agencias es el relativo a la inversión general. Mientras que los primeros son mucho más optimistas, ya que el 62% afirma que aumentará los presupuestos “algo” o “significativamente”, sólo el 49% de los de las agencias responde que lo hará.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.