- Gettingbetter y Casanova son las dos únicas empresas españolas, fuera de Madrid y Barcelona, reconocidas en el Festival Internacional El Sol.
- Es la primera vez que Alicante consigue 4 estatuillas en el certamen iberoamericano de la comunicación publicitaria, en sus 35 años de recorrido.
Todas las victorias no saben igual. Las agencias Gettingbetter y Casanova aún siguen disfrutando de sus estatuillas de plata y bronce del Festival Internacional El Sol. Tres campañas excepcionales han situado a estas empresas en lo más alto del palmarés publicitario. Y el subidón puede continuar este próximo 19 de junio, porque ambas optan a los galardones del Club de Creativos.
Con #NoMoreMatildas, Gettingbetter consiguió dos platas en las categorías de “campañas integradas” y en “relaciones públicas”. Por su parte, Casanova alcanzó dos bronces por “Top Photo” y “Vecinooo” en la categoría de “branded content”. La 35ª edición evaluó un total de 1.075 campañas y dos años de trabajo de agencias americanas y españolas.
La excepcionalidad del hito viene marcada también por lo que significa para la historia publicitaria y creativa de Alicante. Desde 1994, ninguna agencia de esta provincia había sido premiada en este festival, considerado uno de los más importantes de la comunicación publicitaria a nivel internacional.
En Extradigital Levante y Baleares, nos hemos querido acercar a ambas agencias para conocer cómo sienta un reconocimiento de este tamaño. «Hiperfelices«, ha señalado Esperanza Blanc de Casanova. Este adjetivo es extensible a Gettingbetter.
“Parecía impensable conseguir dos Soles desde una pequeña agencia de Alicante, compitiendo con los gigantes que optaban a premio en Campaña Integrada, como Burguer King, WWF, Seagram’s, Cruzcampo o Adolfo Dominguez, pero lo hemos conseguido y no podemos estar más contentos”, declara Nöel Lang, director creativo de GettingBetter
Premio a las mujeres científicas
Ambas agencias representan dos historias muy diferentes dentro de la publicidad de la provincia; pero son otros muchos aspectos los que les han unido en estos reconocimientos. Casanova representa la experiencia de una agencia con 21 años de andadura que se ha ganado un hueco en el panorama nacional e internacional. Con sede en Elche, José Casanova es su CEO y profesional de referencia.
Gettingbetter tiene una década menos de vida, pero su palmarés es impresionante, especialmente en los últimos años donde ha dado un salto cualitativo, al menos en su vitrina de premios. 2021 puede ser uno de los años en los que le toque ampliar la vitrina gracias a su campaña para visibilizar a la mujer en la ciencia.
GettingBetter ha recibido dos platas por #NoMoreMatildas. Se trata de un trabajo realizado para la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), que trata de visibilizar los logros de las científicas históricamente silenciadas por el “Efecto Matilda” y que reivindica la mayor presencia de referentes femeninos en los libros de texto para que las niñas se sientan motivadas a desarrollar su talento científico. Lanzada a primeros de este año, #NoMoreMatildas se convirtió en movimiento social, llegando a miles de colegios en todo el mundo. Además, contó con el apoyo espontáneo de la comunidad científica, educativa, medios de comunicación y de las instituciones.
La campaña llegó hasta las instituciones europeas y Matilda es nombre de mujer científica.

Cambio de estrategia
Por su parte, la agencia Casanova, ha conseguido dos bronces en la categoría “branded content” por sus trabajos “Top Photo” para Huawei y “Vecinooo” para Xiaomi. La agencia lleva tiempo trabajando con Huawei y los resultados trajeron también al gigante chino.
Esperanza Blanc explica que Vecinoo se rodó y se gestó en pleno confinamiento. Casanova tuvo que cambiar todo su plan de rodaje inicial. En esta tarea tuvo mucho que ver uno de los jóvenes talentos de la empresa: Jaume Ibarra. Las historias de este guion están sacadas de 1.200 historias que les llegaron sobre el confinamiento. Una locura que ahora tiene su recompensa y puede ser que más, con permiso del CdeC.
Sin embargo, Top Photo supuso otro reto muy distinto. Esta iniciativa es el perfecto maridaje de foto, redes sociales y televisión. La agencia creó el primer talent show de fotografía móvil. La propuesta empezó con una serie corta emitida en un canal de televisión de pago. Este año, se subía el nivel porque el programa era para Neox. Las restricciones estaban aún presentes.
Los jurados han concedido un total de 185 galardones en 15 secciones oficiales a concurso, configurando un palmarés donde “Moldy Whopper” y “Stevenage Challenge” de Burguer King han compartido protagonismo con “El clásico de la historia” de Corona, “Lola” de Cruzcampo o “Sé más viejo” de Adolfo Domínguez”.
