Dos parejas aragonesas, camino de Ecuador para participar en Objetivo Chimborazo

  • Raúl Ariza, Roberto González, María Tena y Jorge López Micha, afrontan con la ayuda de su capitana, la atleta María José Pueyo, el reto de imponerse al resto de parejas
  • La meta del programa -que producen Aragón TV, ETB, RTV Castilla-La Mancha y Canal Sur- es la cima del volcán, situada a 6.000 metros de altura

Dos parejas aragonesas ya van camino de Ecuador para participar en el nuevo programa Objetivo Chimborazo que produce Aragón TV junto a las cadenas autonómicas ETB, RTV Castilla-La Mancha, y Canal Sur. Raúl Ariza y Roberto González, junto a María Tena y Jorge López Micha, representarán a Aragón en esta aventura, que finalizará en la cima del volcán ecuatoriano Chimborazo, de 6.000 metros de altura, el punto más cercano al sol desde la Tierra.

Con la ayuda de la atleta aragonesa María José Pueyo, que será su capitana, tendrán que competir con otras seis parejas procedentes de País Vasco, Castilla-La Mancha y Andalucía. Deberán superar desafíos que pondrán a prueba su forma física, su habilidad y resistencia, en las islas Galapagos, el Pacífico, los Andes ecuatorianos, la selva del Amazonas y finalmente, en el Chimborazo.

María y Jorge son extrovertidos, simpáticos y, lo más importante, están en muy buena forma física, ya que ambos practican deporte de competición. María Tena es quiromasajista y osteópata y practica el triatlón. Jorge López Micha es de Zaragoza aunque trabaja como Bombero desde hace dos años en Madrid.

Los zaragozanos Raúl y Roberto -de 37 y 44 años, respectivamente- son amigos y se conocieron hace dos años en una carrera. Después de haber competido en cientos de competiciones –sobre todo trails de montaña-, haber subido muchos montes y haber vivido innumerables experiencias, afirman que subir al Chimborazo sería un sueño para ambos.

La atleta oscense María José Pueyo se encargará de marcar la estrategia de los dos equipos aragoneses en el programa. En su opinión, la clave del éxito de Objetivo Chimborazo será “la capacidad de resistencia y la habilidad para visualizar y ejecutar las pruebas”. Tan importante o más que la preparación física, será, según la capitana, “el estado de ánimo con el que afronten los desafíos”, por eso su trabajo prestará una atención especial a la motivación y la estrategia. La especialidad de María José Pueyo es la ruta, desde los 10 kilómetros hasta la maratón. Empezó con 28 años en carreras populares y gracias a sus buenos resultados decidió, con 35 años, dedicarse profesionalmente al atletismo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.