En ‘El hombre que mató a Liberty Balance’, obra maestra del cine dirigida por John Ford, un periodista le espeta a un político: “Esto es el Oeste, señor. Cuando la leyenda se convierte en hechos, se publica la leyenda”. Es decir, que entre la verdadera realidad (basada en hechos contrastables, pero aburrida), y la leyenda (exageración de lo ocurrido o reconstrucción de lo no ocurrido), los hombres y mujeres del salvaje Oeste preferían ésta última.
Pues bien, como muchas leyendas que han tenido su origen en fanfarronadas de los que a la postre acabaron siendo sus héroes, también este despensero se propone crear su propia mitología. Y lo hago retando públicamente en singular duelo a El Cronista, para demostrarle mi habilidad y experiencia en el manejo del … ¿revólver? ¡No! Habilidad y experiencia en el manejo del mundillo de los premios cinematográficos más conocidos, los Oscar que cada año otorga la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
¿El reto? Acertar al menos el 75% de los Oscar que se entregarán el próximo día 26 de febrero. Excluyendo los documentales y cortometrajes son 20 categorías en las que se conceden los premios, lo que significa acertar al menos 15 de ellas.
¿El riesgo? Aunque haya en cada una de las categorías favoritos a obtener el Oscar, predecir el voto de los más de 6.000 miembros que componen la Academia no deja de tener un componente temerario del que anualmente se aprovechan las mejores casas de apuestas de Las Vegas.
¿La gloria o el destierro? A partir de la madrugada del 27 de febrero nada será igual para este despensero. Si vence en el duelo a El Cronista, la gloria. Si no llega a los 15 aciertos morderá el polvo y tendrá que dejar de escribir en esta sección, destinado a vagar sin rumbo por otras webs.