Digitalizacion-comercio-proximidad-Zaragoza

ECOS y zerca! se unen para impulsar la digitalización del comercio de proximidad

  • Casi 500 comercios de todos los barrios de la ciudad y de todas las categorías de producto se han adherido a la iniciativa hasta la fecha
  • A finales de año se lanzará la plataforma al cliente final, que podrá comprar online productos de todos estos establecimientos

La Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia (ECOS) ha firmado un convenio de colaboración con la plataforma zerca! El objetivo de este acuerdo es impulsar la digitalización del comercio de proximidad de Zaragoza asociado a ECOS.

Promovida por T-ZIR, el Centro de Innovación en Retail de Zaragoza, y respaldada por Henneo, Ibercaja y la Cámara de Zaragoza, este proyecto se puso en marcha el pasado mes de mayo. La iniciativa ofrece al comercio tradicional la posibilidad de digitalizar sus tiendas físicas, sin ningún tipo de inversión económica y de forma personalizada. La finalidad de la plataforma es conseguir un comercio más competitivo, incentivando así la economía local.

Actualmente, zerca! se encuentra en la fase de adhesión de comercios. Está previsto que en el último trimestre del año se lance al cliente final. Este podrá visualizar el catálogo de productos de todos los establecimientos, realizar sus compras online y recibirlas en su domicilio o recogerlas en el propio comercio.

La plataforma ya cuenta con casi 500 establecimientos adheridos, 100 de ellos en el último mes, y representación de comercios de todos los barrios de Zaragoza y de todas las categorías de producto.

Un proyecto aragonés para el comercio urbano

Ahora, gracias a este convenio, ECOS dará la oportunidad a todos sus comercios asociados de poder sumarse a la plataforma. El consejero delegado de T-ZIR, Luis Barcelona, ha explicado que «zerca! es un proyecto aragonés diseñado por y para el comercio urbano. Su principal misión es facilitar su digitalización y potenciar la economía local a través de los canales físico y digital. Hasta la fecha, las soluciones tecnológicas existentes en el mercado -diseñadas para tal fin- eran prácticamente inaccesibles para el pequeño comercio debido a su elevado coste y al número de proveedores necesario para su funcionamiento integrado”.

Barcelona ha asegurado que ”a través de la plataforma zerca!, y de la mano de nuestros socios Grupo Henneo, Ibercaja y la Cámara de Zaragoza, pretendemos reducir esa brecha digital. Y también facilitar la conexión del comercio tradicional con el nuevo consumidor, tanto en tienda física como en el ecommerce, aplicando una solución integrada y optimizada para el comercio urbano. Para ello, es fundamental fomentar procesos de formación entre el comercio de proximidad. De ahí la importancia de este acuerdo con ECOS, que fortalece en aptitudes digitales al comercio de proximidad. Sólo si las nuevas tecnologías son accesibles, prácticas y están correctamente enfocadas repercutirán positivamente sobre las ventas del comercio urbano».

Adaptarse a la digitalización

Por su parte, el presidente de ECOS, José Antonio Pueyo, ha señalado que desde la federación «estamos preocupados por la digitalización y el comercio. Nosotros no le tenemos miedo a Internet ni a las nuevas tecnologías. Pero sí es cierto que nos tenemos que poner al día. El comercio se tiene que actualizar día a día y adaptarse en cuanto a digitalización se refiere, porque sobrevive el que se adapta, no el más fuerte. Así, hemos llegado a un convenio ventajoso con zerca! para tener una herramienta muy útil con la que poder vender nuestros productos en ese gran escaparate que es Internet».

De hecho, Pueyo ha explicado que ya hay comercios de proximidad que venden sus productos en la red «y lo están haciendo muy bien». Además, ha incidido en que “ECOS, dentro de su programa de digitalización para las pymes de comercio y servicios, sigue trabajando en diversas iniciativas y herramientas que permitan a sus asociados la incorporación de las nuevas tecnologías en Ibercasus negocios”.

Para impulsar la digitalización, la plataforma implantará programas de fidelización, sistemas de geolocalización de productos o posicionamiento de tiendas en tiempo real de modo que el usuario final tenga accesible, en cualquier momento, las ventajas que ofrece comprar en el comercio de proximidad de Zaragoza.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.