- Cada uno de ellos, situados en los principales puntos de referencia deportiva de la ciudad, representa los colores de los principales equipos burgaleses.
- El objetivo de la campaña es recoger el vidrio que se genera previo a los eventos deportivos y recordar a los asistentes que el reciclaje es una responsabilidad de todos.
Burgos cuenta desde hoy con cuatro nuevos contenedores de reciclaje de vidrio gracias a Ecovidrio. Y no son contenedores al uso sino que cada uno de ellos representa a uno de los principales equipos deportivos de la ciudad. Además, todos ellos se sitúan en las proximidades de polideportivos como el Coliseum, el Plantio, San Amaro y el Talamillo.
Todo es fruto del convenio firmado por Ecovidrio y el Ayuntamiento de Burgos. Un acuerdo con un doble objetivo. Por un lado, recoger el vidrio que se genera previo a los eventos deportivos; por el otro, recordar a todos los asistentes que el reciclaje es una responsabilidad personal.
Pero esta no es la única acción de Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España. A principios de febrero, la ONG lanzó junto al Ayuntamiento de León otra campaña para fomentar el reciclaje y ayudar, además, al banco de alimentos. Asimismo, en las mismas fechas, Ecovidrio colocó en Zaragoza el contenedor más grande del mundo, recubierto con bufandas artesanales como muestra de la evolución de las temperaturas en España en los últimos 100 años. Fue una forma de recordar que el reciclaje de residuos de vidrio es uno de los elementos clave para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.