- Entre las emisoras generalistas, Cope con 723.000 oyentes, continúa una vez más liderando el ranking de cadenas en Andalucía.
La primera ola del 2023 del EGM en Andalucía ya ha arribado. Y viene con marejada tirando a fuerte marejada para la mayoría de las emisoras andaluzas. Para empezar han dejado de escuchar radio generalista más de 310.000 oyentes en Andalucía. Y se reparten de la siguiente manera. Los grandes triunfadores del primer EGM del año son la Cadena Ser y Radio Nacional, con 23720 y 20594 radioyentes respectivamente más que en la pasada edición de resultados.
Por su parte, pierden fuelle Onda Cero Andalucía con 28.000 oyentes menos; Esradio, que mantenía una tendencia ascendentes con ligeras subidas pero constantes; Canal Sur Radio, que se han dejado en tres meses a 15.000 oyentes, así como COPE con los mismo número rojos que Canal Sur prácticamente.
Así con todo, entre las emisoras generalistas, Cope con 723.000 oyentes continúa una vez más liderando el ranking de cadenas, aunque tiene una bajada de -16K oyentes. Le siguen Ser (635.000) y Onda Cero (314.000). Pero si bajamos al terreno de los programas de la mañana, es significativo que Carlos Herrera haya pinchado ‘en casa’. El programa, que de forma periódica se realiza desde la sede de Sevilla, ha bajado en audiencia, en torno a 60.000 personas. Ha pasado de 680.000 oyentes a 622.000.
Jesús Vigorra también se deja 11.000 radioyentes, al igual que el programa de Alsina (- 40.000) y las mañanas de Radio Nacional (-9000). Por su parte, el Hoy x Hoy de Ángels Barceló lo escuchan 45.000 personas más.
Estos datos están tomados sobre los oyentes que sintonizaron en el mes algunas de estas cadenas o espacios informativos. Es preciso tomar en cuenta este criterio porque al final el EGM es como las elecciones: todos el mundo gana, dependiendo del valor que se elija. Desde Extradigital siempre tomamos el mismo en todas las oleadas. Así el margen de error es mucho menor.