- Actualmente hay más de 1.000 millones de oyentes de podcasts y audiolibros en todo el mundo, que escuchan más de 75 millones de episodios activos de podcasts en más de 100 idiomas
- La tasa de crecimiento anual del sector del podcast se situará entre el 25% y el 30% en los próximos 5 años
- A raíz del confinamiento, los oyentes de podcasts españoles han cambiado sus hábitos de consumo de contenidos audio escuchando más veces a lo largo del día, pero en sesiones más cortas
El próximo miércoles 30 de septiembre tendrá lugar un año más el Día Internacional del Podcast, que tiene como objetivo dar a conocer la influencia del podcast en la transmisión del conocimiento y entretenimiento. Este formato ha ido creciendo considerablemente su número de seguidores. En total, cerca de 1.000 millones de personas en todo el mundo. Y la tendencia es a crecer.

Según un informe realizado por la consultora Deloitte, la tasa de crecimiento anual del podcasting se situará entre el 25% y el 30% en los próximos 5 años. En concreto, se estima que este año el mercado mundial de podcasting supere la cifra de los 1.100 millones de dólares en 2020 por primera vez en su corta pero intensa historia corporativa, gracias a los ingresos derivados de la publicidad.
A pesar de que la COVID-19 ha desacelerado la inversión publicitaria en un 25%, y que varios estudios indican que el volumen de contratación publicitaria no volverá hasta el año 2023, la previsión del crecimiento de los podcasts se mantiene en un 30% interanual en los próximos 5 años, alcanzando los 3.300 millones de dólares en 2025, gracias a los ingresos derivados de las plataformas de suscripción de podcasts.
Los podcasts, al igual que el resto de servicios de streaming de series de TV o audiolibros, tienen una tasa de adopción brillante, especialmente en Europa. Sólo es cuestión de tiempo que lo que han conseguido plataformas como Netflix, Movistar o HBO, se extrapole a las plataformas de podcast y se conviertan en un recurso de entretenimiento o de infomación más para los usuarios
Javier Celaya. Responsable de «Podimo» en el mercado español.
España, a la cabeza del crecimiento de escuchas
Según el último informe de VoxNest[2], las escuchas de podcast en español han crecido un 94% durante el primer semestre del año, y un 41% de los españoles ha escuchado contenidos en formato podcast durante el último mes, siendo el país con mayor proporción de escuchas de todo el mundo, tal y como afirma Reuters Institute. El Top 5 lo completan Irlanda (40%), Suecia (36%), Noruega (36%) y Estados Unidos (36%).