-
El estudio revela que el 45% de la población accede a un diario online cada día
-
El dispositivo más utilizado para el consumo de medios digitales sigue siendo el PC
La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha dado a conocer los resultados de un nuevo estudio realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas, en el que se muestran, por quinta ocasión, los hábitos de los internautas en relación al consumo de prensa diaria y suplementos.
El objetivo de este estudio es profundizar en el conocimiento de los individuos que leen prensa o suplementos y tienen acceso a internet, analizando además la interacción entre el papel y lo digital así como las exclusividades y duplicaciones de cabeceras en ambos soportes. El estudio, basado en un panel, proporciona información sobre los hábitos de la población internauta, que representa un 80 por ciento de los españoles de 14 años o más.
Según este estudio, el 70 por ciento de los internautas leyeron algún diario en formato papel en los últimos 30 días. Los resultados se mantienen estables si se comparan con 2016 y 2015. Al día, el porcentaje de internautas que lee al menos un periódico en papel es de 32 por ciento. Además, el 45 por ciento de los internautas accede diariamente a un diario electrónico y asciende al 67 por ciento en un mes.
Los lectores de diarios en ambos formatos son un 50 por ciento de los internautas encuestados. Solamente el 13 por ciento declara no leer ningún tipo de diario.
Crece el número de internautas
El crecimiento en el número de internautas fue de 30.217.000 a 31.893.000, algo más del 5 por ciento. Los lectores mensuales de diarios en papel se mantienen en el 70 por ciento de los internautas pese al aumento de la base de internautas y de la disminución general de lectores de diarios en papel.
Según la AIMC, se reducen en casi un punto los que no acceden a ningún tipo de diario (de 13% al 12%). Al contrario, los que acceden en papel y no a la versión electrónica escalan cuatro puntos (del 16% al 20%). Sin embargo, los que acceden a diarios on-line y no a diarios en papel se mantienen prácticamente igual el 17 por ciento.
Además, los lectores de diarios online al día representan el 45 por ciento, 14.471.000 lectores. Esto supone un descenso de cinco puntos respecto a la anterior edición del estudio (que fue del 50%, 14.976.000 lectores en total). También se reduce el porcentaje de aquellos que únicamente leen cabeceras online en un día promedio (pasa del 33% del 2016 al 27% actual), mientras que aumenta en cuatro puntos la proporción de internautas que no leen diarios ni en papel ni electrónicos (del 35% al 39%).
Dispositivos
En cuanto a los dispositivos utilizados para acceder a diarios online, el PC sigue siendo el más utilizado (61%), aunque ha sufrido un retroceso respecto a la ola anterior cuando era utilizado por un 68 por ciento de los lectores de diarios online. Por otro lado, el acceso a prensa online a través del smartphone crece en ocho puntos, situándose en el 55%, y recorta la distancia entre ambos dispositivos, que en 2016 suponía 21 puntos de penetración y ahora mismo está en 6 por ciento. Por su parte, la tablet cae dos puntos respecto al 2016.
La web del diario es la fuente más utilizada para acceder al medio online, empleada por el 88% de los lectores online, seguidos de la aplicación de smartphone o tablet con un 18%.
Suplementos
En lo que respecta a suplementos impresos y digitales, el estudio confirma que el 25 por ciento de los internautas leyó algún suplemento en formato papel en los últimos 30 días. Comparando con el año pasado, se observa que continúa la tendencia descendente observada en anteriores ediciones, ya que fue de un 27%.
En cuanto al formato electrónico, el 4 por ciento declara leer algún suplemento en la última semana que asciende hasta el 8 por ciento en el último mes. La evolución en los últimos tres años ha seguido en ascenso.