- Más de 1.900 pequeñas obras de arte llegadas de 34 países buscan dueño en la duodécima edición de ‘Postales desde el Limbo’.
- El beneficio recaudado por la venta de las creaciones de esta iniciativa, en la que participan más de 800 artistas, se destina al Centro de Solidaridad de Zaragoza-Proyecto Hombre
Más de 1.900 pequeñas obras de arte cubrirán los próximos días las paredes de la sala 4º Espacio de la Diputación Provincial de Zaragoza. Y es que, hasta el 28 de noviembre, acogerá la duodécima edición de la iniciativa cultural y solidaria Postales desde el Limbo. La exposición y venta de obras de arte en formato postal a beneficio del Centro de Solidaridad de Zaragoza-Proyecto Hombre cuenta, en esta ocasión, con la colaboración de 800 artistas de 34 de países.
Las postales son originales y han sido donadas por sus creadores de forma totalmente altruista. Y, en esta ocasión, el elenco de participantes vuelve a ser de lo más variado. Así, en el listado de colaboradores de esta edición destacan artistas como Eva Armisén, Julia Dorado, Javier Almalé, Pepe Cerdá, Gejo, Lalo Cruces, Víctor Solanas, Fernando Martín Godoy, José Moñú, Prado Vielsa, Ana Aragüés, Federico Contín, Javier Lapuente, Pablo Pérez Palacio, Rosa Balaguer, Jorge de los Ríos, Steve Gibson o Betty Franks..
Dejarse llevar por la fascinación
Como cada año, la gracia y el interés de la iniciativa radican en que el comprador no sabe de quién es la obra que está adquiriendo. Sólo después de haber adquirido la obra se sabrá de qué artista o artistas se tratan. De esta manera, el comprador únicamente se dejará llevar por la fascinación que la misma ejerza sobre él, teniendo la suerte de poder comprar una obra original de una primera figura o de un artista novel. El precio de compra varía cada día, comenzando en 40 euros el viernes 25 de noviembre y reduciéndose progresivamente hasta 10 euros el lunes 28 de noviembre.
“Es un magnífico proyecto, que aúna cultura, solidaridad y sentimiento de pertenencia a una sociedad y que genera una maravillosa unión entre el talento de los artistas y el público, ansioso de que llegue cada edición todos los años”, ha destacado la diputada delegada de Cultura de la Diputación de Zaragoza, Ros Cihuelo. “Es un orgullo formar parte de esta iniciativa”, ha resaltado.
Todas las disciplinas artísticas
Por su parte, el presidente de la asociación Postales desde el Limbo, José Carlos Aguelo, ha puesto en valor la calidad de las obras, incidiendo en que “hay muchos artistas que aunque no sean tan famosos hacen sus postales con mucho mimo y cariño. Están representadas todas las disciplinas artísticas posibles, desde el óleo a la acuarela, los grabados hasta trabajos hechos en madera y en barro”. “Es un regalo perfecto para estas Navidades, con el que no solo regalas arte sino que contribuyes a un fin solidario”, ha añadido Aguelo.
“Siempre nos hemos sentido muy bien acogidos y para nosotros tiene un significado muy especial este momento, en el que gran cantidad de personas colaboran con nosotros. Contirbuye al mismo tiempo a visibilizar la tarea de la fundación y con lo recaudado podemos continuar con nuestros programas de psicoterapéuticos”, ha señalado el gerente del Centro de Solidaridad de Zaragoza-Proyecto Hombre, Jesús Sánchez.
‘Postales desde el Limbo’ es una iniciativa de arte solidario en formato postal que nació en 2008 de la mano del Estudio Versus, que trajo la idea de Nueva York, adaptándola a la ciudad de Zaragoza. La novedosa iniciativa, ya asentada en la ciudad, consiste en reunir artistas consagrados y emergentes para un fin benéfico.