Estudi_de_la_comunicacio_enecommerce-portada

El 71% de las compras online en Catalunya se realizan a través de un dispositivo móvil

  • Así se extrae de las conclusiones de la 2a edició de l’Estudi de la comunicació en l’ecommerce de Catalunya.
  • La nota media con la que los compradores catalanes valoran sus compras online es definitivamente alta: un 7,5 sobre 10.

El 71% de quienes compran en Internet en Catalunya lo hacen a través de un dispositivo móvil. He aquí un primer dato relevante que se extrae de los resultados y conclusiones de la 2a edició de l’Estudi de la comunicació en l’ecommerce de Catalunya que ha presentado el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya. Otra conclusión a destacar es que el 15% de los usuarios prefiere la tablet para hacer sus compras. Al frente del estudio tenemos a Ramon Montanera, Market Intelligence Director de la agencia especializada en digital commerce Elogia.  

¿Quién compra en internet?

La media de edad del comprador de internet en Catalunya es de 44 años, aunque los compradores se concentran en mayor medida por encima de los 35 y por debajo de los 54 años. Sin embargo, si bien el gasto medio por compra se sitúa en torno a los 77 €, si consultamos a compradores por encima de los 55 esta cifra asciende. Otro dato curioso es que en la franja por debajo de los 25 años, un 49% de los compradores usan las redes sociales para comunicarse con las marcas.

Si nos detenemos a analizar las cifras por género, el estudio indica que las mujeres representan un 52% de los compradores online, mientras que los hombres son un 48%.

¿Miramos bien lo que compramos? ¿Dónde nos documentamos?

A este respecto, el 2a edició de l’Estudi de la comunicació en l’ecommerce de Catalunya pone de relieve que un 86% de los compradores se documenta acerca de lo que quiere comprar exclusivamente online. Sin embargo, aproximadamente un 18% se documenta por internet y seguidamente adquiere lo que busca en una tienda física. Frente a esta opción está la opuesta: un 14% de los compradores online se documenta en la tienda física, donde puede probar el producto, y luego lo busca y lo compra en internet.

¿Mejor online o mejor una tienda física?

La nota media con la que los compradores catalanes valoran sus compras online es definitivamente alta: un 7,5/10. De hecho, la cifra se incrementa a medida que lo hace la edad del consumidor. No obstante, como hemos visto, hay quien prefiere comprar en tienda lo que previamente ha buscado por internet. Según el estudio, las mejores bazas de la compra online son la comodidad y los precios más bajos, mientras que la mejor baza de la compra offline es el contacto directo.

La versión en PDF del 2a edició de l’Estudi de la comunicació en l’ecommerce de Catalunya puede descargarse de aquí.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos