-
El 22% del público de menor edad se decanta por la TV tradicional, mientras que el 7% lo hace por la televisión a la carta
-
El 51% de los jóvenes señala que volvería a engancharse a la televisión si este medio les ofreciera programas de su interés
El 72% de los jóvenes españoles dedica más minutos al día a ver YouTube que a ver la televisión. Este dato se desprende de una encuesta realizada por la web de nuevas tendencias Cultture.com entre 8.000 usuarios españoles, hombres y mujeres, de entre 18 y 35 años. La encuesta refleja que la televisión tradicional es vista por un 20% de los encuestados y la opción de a la carta, solo por un 7%.
Se trata de unos resultados altamente significativos para comprobar cuál es la actual deriva de los gustos y preferencias de la población joven española, que demuestra el monopolio de YouTube y Google como núcleo de vídeo e información on line. Asimismo, se pone de manifiesto cómo medios tradicionales como la radio y la televisión ven menguar su influencia entre este sector de la población.
La encuesta refleja también que los jóvenes no cierran definitivamente sus puertas a la televisión, siempre que se modifiquen aspectos de su programación que posibiltaran atraer su atención. De hecho, un 51% de los entrevistados manifiesta que volvería a engancharse a este medio si encontraran programas que captaran su interés. De esta manera, la pelota está en el tejado de las grandes productoras y cadenas, que deben arriesgarse a buscar contenidos que interesen a los jóvenes o dar por perdidas a estas nuevas generaciones de potenciales televidentes.