El 89% de los expertos del 'ecommerce' en Andalucía ve "insuficiente" el apoyo al sector

  • El 67% de los profesionales considera que el comercio electrónico aún es débil en la región, según un estudio de eShow
  • Un 92% de los encuestados opina que es fundamental que los alumnos reciban mayor formación en temas digitales

El 89 por ciento de los expertos en eCommerce andaluces cree que la industria digital en su región no cuenta con el apoyo suficiente por parte de la Administración autonómica. Así se desprende del ‘I Estudio eShow Andalucía Industria Digital’, realizado por eShow, que apunta que el 67 por ciento de los profesionales considera que en Andalucía la industria de comercio electrónico es aún débil.
Para el 72 por ciento de los profesionales andaluces consultados, estos datos suponen un riesgo de cara al desarrollo económico de su región frente al de otras del territorio nacional o europeo. Opinan que se debe invertir en la creación de un ecosistema digital avanzado para mantener una economía competitiva.
Formación
Una de las áreas claras de mejora es la formación en los colegios e institutos. Un 92 por ciento de los profesionales digitales andaluces opina que es fundamental que los alumnos reciban mayor formación en temas digitales para prepararse, mejorar sus conocimientos y tener más oportunidades laborales.
Es una opinión compartida por el CEO de eShow, Agustín Torres: “El comercio electrónico se ha desarrollado enormemente en nuestro país, particularmente en Madrid y Cataluña, gracias a inversores, business angels y, desde luego, gracias al enorme esfuerzo de los emprendedores. Esperemos que los datos de facturación registrados sirvan para se empiece a apostar por esta industria que se prevé siga creciendo más aún en los próximos años en todas las regiones, incluida Andalucía”.
Facturación nacional
Durante el año 2016, las transacciones de productos y servicios por Internet acumularon una facturación de 24.185 millones de euros en España, un 20,8por ciento más que en 2015, según el último informe anual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Ante esta situación, eShow ha realizado el estudio entre más de 1.900 profesionales, con el objetivo de plantear los retos y necesidades de la industria que deben tratarse de cara a la octava edición de la feria eShow en Madrid, que tendrá lugar en IFEMA los días 25 y 26 de octubre.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.