-
El tiempo de conexión crece y el 41% de los internautas afirma utilizar la Red más de cuatro horas al día
-
El móvil es el equipo más utilizado para acceder a internet, ya que es el que usan el 94% de los usuarios
¿Es posible vivir sin internet? De acuerdo con lo que se desprende de un informe realizado por Avante Medios, basado en los datos de la 18ª Encuesta a Usuarios de Internet de la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación), se podría decir que no. Y es que nueve de cada diez españoles afirman acceder a internet varias veces al día, porcentaje que se eleva hasta el 98,3% de la población cuando se trata de visitar internet todos o casi todos los días.
Y no sólo eso, cuatro de cada diez internautas españoles utilizan Internet cuatro horas o más horas al día (frente al 31,5% que lo hacía hace dos años). De hecho, sólo el 12,3% permanece conectado menos de una hora.
Respecto al dispositivo que utilizan los internautas para acceder la Red, el móvil es el equipo más utilizado. El 93,9% de los internautas acceden a internet a través de sus teléfonos móvil, superando así al ordenador portátil (utilizado por el 76,1%) y el ordenador de sobremesa (71,4%). Además de crecer el número de usuarios, también se incrementa el número de veces que se conectan al día, el tiempo de conexión y su uso. Sin embargo, sólo el 3,5% de los encuestados utiliza dispositivos emergentes como los relojes inteligentes.
En cuanto a los servicios más utilizados en internet, navegar por la red sigue siendo la principal (96,9% de los encuestados), seguida del e-mail (cuyo uso entre los internautas cae 2,7 puntos respecto a 2014 hasta el 91,4%). A más distancia, se sitúa la mensajería instantánea (57,5%) y el intercambio de archivos P2P (18,2%).
En general, también crece ligeramente el uso de las redes sociales. De hecho, un 77% de los internautas accede diariamente a ellas y el tiempo de conexión medio es de más de 30 minutos al día. Facebook mantiene su hegemonía (la utilizan el 87,4% de los que han usado las redes sociales en los últimos 30 días), seguida de Twitter (45,9%), Instagram (30,7%, que sube cuatro puntos respecto a 2014), Google+ (29,6%) y LinkedIn (27,6%). El uso principal de las redes sociales sigue siendo las relaciones de amistad (opción escogida por el 75,6% de sus usuarios) y también el estar informado de la actualidad (53,4%), las relaciones familiares (49,2%), compartir hobbies (42,2%) y las relaciones laborales (38,9%).