El 90% de los españoles usa las redes sociales

  • España está alcanzando los estándares europeos
  • Se usan las redes para chatear, escuchar música y cotillear, en este orden

Según una encuesta realizada por Comunica +por-,  20 millones de  españoles usan a diario las redes sociales. El 70% de los españoles usan las redes sociales para chatear. Los otros tres usos más importantes son: ver vídeos 62%, escuchar música 60% y “cotillear” que hacen sus contactos 51%. El 90% de la población de menos de 65 años usa las redes sociales.

Chatear es una actividad donde el líder es WhatsApp; decir lo que hago o ver lo que hacen mis contactos se relaciona con Facebook, ver vídeos se asocia a YouTube y escuchar música a Spotify.

Además, el IV Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente realizado por Rastreator.com, señala que el 60,2% de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años solo se comunican con los ‘chats’ de aplicaciones y redes sociales.

El móvil ha sustituido al ordenador de sobremesa como dispositivo preferido para conectarte a las redes sociales, aunque en ambos casos los porcentajes de uso superan el 90%. El crecimiento en el uso de la tableta es exponencial y en un año ha ganado un 25% de cuota de mercado. El ordenador se usa sobre todo cuando la gente se incorpora a su puesto de trabajo entre las 8.30 y las 10 de la mañana. El uso del móvil es casi hegemónico en las horas dedicadas a la comida. Y la tableta supera al ordenador entre las 9 y las 11 de la noche.

El 67% de los usuarios no son conscientes del riesgo que corren al ceder el uso de sus fotos y mensajes a las diferentes plataformas que usan, y el 76% desearían contar con apoyo profesional para trasladar una imagen más adecuada en las redes sociales, siempre y cuando fuera a un coste asumible.

El 82% de los usuarios que son empresarios o tienen puestos ejecutivos en pequeñas empresas, asociaciones o instituciones, reconocen que no cuentan con profesionales especialistas en ‘social media’. La mayoría de ellos o lo llevan personalmente o delegan en un administrativo de la organización. El 73% lo hace porque piensan que no pueden asumir el coste de un consultor de comunicación online.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.