-
La marca de moda sostenible para hombre Green Forest es la ganadora de la iniciativa Green Action, que lanzó Bosques Sostenibles en Twitter, de la mano de Contrapunto BBDO, para fomentar la reforestación
-
El primer anuncio exterior de dimensiones extraordinarias que puede verse a vista de pájaro compensará 360 toneladas de CO2 en 40 años y pasará a formar parte del pulmón verde de la Península
El primer anuncio exterior de dimensiones extraordinarias que puede verse a vista de pájaro, el primero que compensará 360 toneladas (360.000 kilos) de CO2 en 40 años y que pasará a formar parte del pulmón verde de la Península, ya ha sido plantado y se encuentra en la comarca de Campoo-Los Valles, dentro del término municipal de Las Rozas de Valdearroyo, en un terreno cercano al embalse del Ebro, en el sur de Cantabria.
Los terrenos están declarados monte de utilidad pública, siendo de la titularidad de la Junta Vecinal de Villanueva de Las Rozas y estando gestionados por la Dirección General del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, administraciones colaboradoras del proyecto. El proyecto de la Comarca de Campoo- Los Valles comienza por una solicitud que se hizo desde la Junta Vecinal de Villanueva de la Rosa para repoblar una zona forestal incendiada, a la Dirección General del Medio Natural del Gobierno de Cantabria.
La campaña -que lleva el sello de la agencia Contrapunto BBDO– se desarrolla en una de las plantaciones más grandes de las realizadas hasta la fecha por Bosques Sostenibles con la participación de varias empresas responsables con el medioambiente. La repoblación se está llevando a cabo sobre una zona incendiada en el año 2016 y tiene una superficie de 42,35 hectáreas. La plantación se ha hecho de manera sostenible, con especies autóctonas; pino laricio (Pinus nigra), abedul (Betula alba), mostajo (Sorbus aria) y serbal de cazadores (Sorbus aucuparia), y se hará un seguimiento del crecimiento hasta su madurez para asegurar su pervivencia. Para el desarrollo del anuncio más verde de la historia se han empleado los mismos árboles y materiales. Este logotipo está encuadrado en 1 hectárea, empleando para ello 2.600 árboles y 2.400 arbustos.
Un concurso para reforestar
Son muchas las entidades españolas que se han preocupado por la reforestación. En conjunto, los proyectos de reforestación en la última década han representado una decisiva ayuda para hacer frente al problema. Y hace falta un esfuerzo aún mayor. Los Bosques son también uno de los principales sumideros de carbono del planeta y cada año hacen falta más árboles para ganarle la batalla a los crecientes niveles de emisión de CO2. Por ello Bosques Sostenibles lanzó junto a Twitter #GreenAction, una iniciativa que resultó ganadora en la pasada edición de #poweredbytweets, el concurso creativo creado por Twitter donde la plataforma ofrece su “ecosistema” para conseguir la resolución a un problema social mediante la creatividad.
#GreenAction se lanzó el pasado 19 de diciembre en Twitter, invitando a las empresas a donar árboles a través de la conocida red social, con el incentivo para la empresa que más árboles donara de ver su logotipo dibujado con árboles. Aquella entidad que ofreció la mayor cantidad de árboles y resultó ganadora de el anuncio más verde de la historia fue Green Forest, una marca de moda sostenible para hombre.
“El objetivo era llamar la atención sobre el problema de nuestro medio natural y reforestar en una zona de Cantabria abatida por los incendios. En la actualidad son muchas las empresas que se involucran en la protección del medio ambiente y son sensibles a estas temáticas, pero pensamos que para fomentar su aportación, podíamos hacer un esfuerzo extra y disponer los árboles de la empresa que más ofrezca de tal forma que dibujaran su logotipo y proporcionarle además un reconocimiento”, ha afirmado Elena Álvarez Diestro, responsable de Bosques Sostenibles.
Para fomentar la participación se creó la web greenaction.es, donde se podía encontrar toda la información sobre la iniciativa, y también sobre las diferentes zonas a reforestar. A través de dicha página web, las diferentes entidades podían inscribirse, requisito imprescindible para su participación en la acción. La actividad podía ser seguida con el hashtag #GreenAction, y desde el perfil de Twitter @BSostenibles. Se trata de una acción que ha permitido crear un anuncio sostenible, vivo y diferente y que, en palabras, de Elena Álvarez “es una oportunidad única, ya que solo lo realizamos una vez, con una única marca, Green Forest Wear, una firma de ropa sostenible para hombre en la que la sostenibilidad está presente en todos sus procesos productivos, desde la siembra de la materia prima hasta el mantenimiento de la prenda, su lema es naturaleza, consciencia y responsabilidad, por lo que está dando un gran ejemplo para visibilizar el problema y nos recordará año tras año el necesario compromiso de nuestras empresas con los bosques españoles y el medioambiente”.