El arte del Teatro Romea pinta el cupón de la ONCE

  • El teatro murciano protagoniza el cupón de la ONCE del domingo 11 de octubre, dentro de la serie ‘Ciudades a escena’.
  • La ONCE cumple con uno de sus objetivos que se pretende con la venta del cupón: la cercanía a la ciudadanía, sus costumbres, su historia o su cultura.

El Teatro Romea de Murcia protagoniza el cupón de la ONCE del domingo 11 de octubre, dentro de la serie ‘Ciudades a escena’. Cinco millones y medio de cupones llevarán por toda España este espacio cultural.

Con la serie ‘Ciudades a escena’, que está dedicada a los teatros y salas emblemáticas de las 52 capitales de provincia, la ONCE cumple con uno de sus objetivos que se pretende con la venta del cupón: la cercanía a la ciudadanía, sus costumbres, su historia o su cultura. En este caso, estos cupones reflejan la arquitectura de esos edificios históricos y contemporáneos, cuyos escenarios han sido, y son testigos de la vida cultural de las ciudades en las que se encuentran.

Juan Carlos Morejón de Girón Bascuñana, Delegado Territorial de la ONCE en la Región de Murcia, José Ballesta Germán, alcalde de Murcia, y Teresa Lajarín Ortega, Presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en la Región de Murcia, han presentado este cupón, con el que la ONCE quiere apoyar al Teatro y a la Cultura en general en estos momentos de crisis y vuelta a la nueva normalidad.

El Teatro Romea de Murcia tiene más de 150 años de historia. Se encuentra en el casco histórico de la ciudad. Se construye en la segunda mitad del siglo XIX, para albergar las representaciones teatrales que contaban con una larga tradición en la capital de la Región. Se inaugura en 1862

Es de inspiración neoclásica, con una fachada de un estilo ecléctico, con detalles modernistas. Los bustos de Beethoven, Mozart y Listz encabezan la parte superior de la fachada.

El teatro ha pasado por diversas rehabilitaciones debido a los incendios sufridos en el siglo XIX. Entre las restauraciones más recientes destaca la de 1985, en la que el Teatro Romea fue pionero en iniciar una serie de reformas que, posteriormente, se realizaron en la mayoría de los teatros nacionales.

El Teatro Romea ha mantenido una programación estable y ha sido uno de los centros más importantes de la actividad cultural en Murcia. Tras un cierre temporal, el escenario ha vuelto a recuperar su puesto en el terreno cultural y social de la ciudad de Murcia.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.