- La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte de la Comunitat Valenciana promueve el audiovisual valenciano en el principal encuentro internacional para profesionales vinculados a la industria audiovisual
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte de la Comunitat Valenciana, a través del Institut Valencià de Cultura, ha promovido el audiovisual valenciano en Iberseries & Platino Industria, la mayor cita del sector cinematográfico y audiovisual iberoamericano, que se ha celebrado en el centro cultural Matadero de Madrid del 3 al 6 de octubre, organizada por EGEDA (Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales) y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales).
Iberseries & Platino Industria ha reunido a 2.500 profesionales acreditados procedentes más de 45 países, entre los que destacan España, México, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Ecuador y Brasil. Este gran encuentro internacional de los contenidos audiovisuales de habla hispana y portuguesa se ha desarrollado en torno a una amplia programación de conferencias y keynotes con figuras clave de la industria, sección de screenings con presentación de nuevos contenidos en exclusiva, área de networking en torno al MAI (Mercado Audiovisual Iberoamericano), sesiones de pitch, foro de coproducción y financiación y talleres de formación.
IVC en el MAI (Mercado Audiovisual Iberoamericano)
El Institut Valencià de Cultura ha contado con un stand expositor propio en el MAI a disposición de las empresas y profesionales de la Comunidad Valenciana acreditados en Iberseries & Platino Industria, con el objetivo de fomentar y dar visibilidad a la industria del cine y el audiovisual valenciano para establecer nuevas sinergias y alianzas. Joana Chilet, directora de Promercat, ha sido la encargada de coordinar el stand, donde asimismo ha participado Daniel Méndez, director de GloVal, la oficina de difusión exterior del audiovisual valenciano, que está impulsada por el IVC y gestionada por la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual.
El director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, Francesc Felipe, ha señalado que “el objetivo es visibilizar la presencia de las producciones y de los profesionales del audiovisual valenciano en el mercado iberoamericano, al mismo tiempo que establecer vínculos con profesionales de otros países”.
Felipe ha indicado que “en Iberseries & Platino Industria hemos promocionado los diferentes catálogos de producciones valencianas elaborados por el IVC, que ya han estado presentes en otros mercados, como Promercat VLC Film Market, Le Marché du Film de Cannes, el Mafiz del Festival de Málaga o el European Film Market de la Berlinale”.
Una nutrida representación de la industria iberoamericana, entre autores, cineastas, guionistas, showrunners, productores, distribuidores, compradores, agentes de venta, plataformas, cadenas de televisión, directivos y ejecutivos de más de 650 compañías, además de entidades financieras y fondos de inversión y organismos dedicados al turismo, la educación y las nuevas tecnologías vinculadas al audiovisual, se han congregado en este espacio que propicia el encuentro de negocio y talento creativo, el intercambio de ideas, proyectos, la exportación de productos audiovisuales, nuevas oportunidades de financiación y coproducción y el aprendizaje de nuevos profesionales del sector.