- El Ayuntamiento de Ada Colau expedientó a la celebérrima plataforma por permitir que determinados anunciantes se saltaran el índice de referencia que regula los precios de los alquileres en los barrios de la ciudad.
- Las sanciones impuestas han sido invalidadas por el Juzgado de lo Contencioso número 16 de Barcelona por considerar que Idealista no es un agente inmobiliario.
La multa con la que el Ayuntamiento de Barcelona sancionó a Idealista fue impuesta en julio de 2021. Ascendía 3.000 euros. Idealista la recurrió, y ha ganado. El Ayuntamiento ha perdido así pues, al menos por el momento, su batalla contra la célebre plataforma de compra y alquiler de viviendas. Las sanciones se amparaban en que no hacía respetar a sus anunciantes los precios de alquiler en función de las zonas de la ciudad.
De acuerdo con el Ayuntamiento, Idealista no puede limitarse a alegar que no es más que un intermediario, y debe controlar la publicidad que suben sus anunciantes. No obstante, la multa ha sido invalidada por el Juzgado de lo Contencioso número 16 de Barcelona, que ha concluido que Idealista no es un agente inmobiliario, y que no tiene por lo tanto ninguna obligación a este respecto.
El juzgado ha considerado que la plataforma debe obedecer las diversas normativas que regulan internet, pero que está exenta de obligaciones en todo lo tocante a la legislación de la vivienda. “Resulta evidente que la imposición de una sanción en base a una infracción del artículo 125.1 f) de la ley de vivienda supone una vulneración del principio de legalidad y tipicidad”, concluye el texto. Puesto que la multa queda anulada, su importe deberá ser íntegramente reintegrado por parte del Ayuntamiento, con sus correspondientes intereses.
Dado que la ley catalana de contención de rentas fue tachada de inconstitucional hace unos meses, la lucha por la regulación del precio de la vivienda en Barcelona acumula así otro revés. Una vez más, parece que toda iniciativa por contener los precios está condenada al fracaso.