El Ayuntamiento de Jaén lanza la campaña #StopFlamencos para la Feria de San Lucas

  • El objetivo es concienciar a la población de la necesidad de prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas
  • El diseño y el contenido lo han realizado dos especialistas en género contratadas al amparo del plan Emple@Joven

El alcalde de Jaén, Javier Márquez, junto con la teniente alcalde y concejal de Asuntos Sociales e Igualdad, Reyes Chamorro y el concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Manuel Heras, han presentado la campaña #StopFlamencos que se llevará a cabo durante la próxima feria y fiestas de San Lucas 2017.
Márquez ha destacado que esta campaña se ha llevado a cabo por el Ayuntamiento «para concienciar a toda la población de la necesidad de prevenir las agresiones sexistas durante esta feria». Así, ha explicado que ha sido posible gracias a la colaboración de distintas áreas municipales como la concejalía de Juventud, Igualdad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil que desde el pasado mes de septiembre han mantenido distintos encuentros de trabajo para valorar los contenidos, elementos y soportes de esta campaña.
El primer edil ha subrayado por tanto esta apuesta municipal «por sensibilizar a la gente joven en un contexto como este en el que la juventud adquiere un singular protagonismo». Una campaña que ha calificado como «original y oportuna» para esta feria «donde –ha señalado- miles de personas se darán cita y será un punto de encuentro de ocio y disfrute donde el respeto sea esencial y prioritario para todos y que la diversión nunca comprometa ninguna acción como la de una agresión a una mujer».
Diseño
Así ha destacado «el diseño de los materiales gráficos y el contenido de los mensajes de esta campaña que han estado a cargo de jóvenes especialistas en género, Esther García y María Echevarría, contratadas por el Ayuntamiento de Jaén al amparo del plan Emple@Joven dentro del proyecto ‘Moviendo la igualdad’. Asimismo, ha felicitado a los colaboradores que se han implicado en esta campaña con la creación de un vídeo promocional.
Márquez ha añadido al respecto que esta campaña «es una iniciativa para la formación en valores de nuestra juventud pues lo que se pretende es dar una imagen y comunicación al respecto sobre cómo prevenir y visualizar este tipo de actuaciones y acosos para que no se den en nuestra sociedad».
Manuel Heras ha felicitado a las creadoras de esta campaña, Esther García y María Echevarría «que han realizado un gran trabajo durante los últimos meses» y ha explicado que entre las acciones concretas de esta campaña destacan «el reparto de 2.000 dípticos entre la población, la pegada de carteles en todas las casetas de feria, así como su difusión en Onda Jaén RTV y en las redes sociales».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.