El Ayuntamiento de Málaga lanza una campaña contra la trata de mujeres y niñas

  • “¿Pagas para tener sexo? ¿En serio? Si pagas por sexo contribuyes al tráfico de mujeres y niñas” es el mensaje dirigido directamente a los hombres
  • La campaña estará en medios de comunicación, mupis, autobuses, y carteles y servilletas de restaurantes del centro y de los polígonos

El Ayuntamiento de Málaga pone en marcha la campaña de sensibilización ciudadana “¿Pagas para tener sexo? ¿En serio? Si pagas por sexo contribuyes al tráfico de mujeres y niñas”, con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños, que tiene lugar el próximo 23 de septiembre.
La campaña incluirá mensajes en medios de comunicación, mupis, autobuses, carteles en establecimientos de restauración en del centro de la ciudad y en los polígonos industriales; además de la distribución de 120.000 servilletas de papel con la imagen y el mensaje de la campaña. Se incluyen en la campaña el número de teléfono de la Policía Nacional (091), donde se puede recibir información y denunciar casos de trata.
Por segundo año consecutivo el Área de Igualdad de Oportunidades lanza una acción de concienciación ciudadana alertando ante la trata, que supone una violación de los derechos humanos.
El mensaje de la campaña se dirige directamente a los hombres, como principales protagonistas de esta forma de violencia de género, al ser ellos los demandantes de los servicios sexuales de las mujeres y niñas víctimas de trata y con ello responsables directos de perpetuar el negocio de la explotación sexual.
Junto a la campaña se ha diseñado diferentes actividades para denunciar la situación de mujeres y niñas que sufren el fenómeno de la trata.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.