teruel-25n

El Ayuntamiento de Teruel y Fundación Amasol arremeten este 25N contra las violencias invisibles

  • La campaña ‘Hay golpes que no se ven’ incluye diversos carteles con frases proporcionadas por afectadas, un vídeo y una charla dirigida a profesionales.
  • La acción tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a la población de la importancia que tiene la sociedad en la erradicación de la violencia de género

El Ayuntamiento de Teruel, con la colaboración de la Fundación Amasol de familias monomarentales, monoparentales y reconstituidas, ha puesto en marcha, con motivo del 25N, la campaña ‘Hay golpes que no se ven’. Así, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la acción quiere denunciar las violencias invisibles y animar a actuar contra ellas.

La concejalía de Servicios Sociales, Familia y Políticas de Igualdad, a través del programa Teruel Saludable, lleva a cabo una serie de actividades en el 25N con el fin de sensibilizar y denunciar la violencia contra las mujeres. Entre ellas, esta campaña que incluye un vídeo que será difundido a través de redes sociales, carteles sobre violencias invisibles colocados en comercios, centros educativos, instituciones y otros espacios de la ciudad, así como una charla dirigida a profesionales de servicios sociales que tendrá lugar el viernes 16 de diciembre.

Según ha explicado la concejala Nuria Tregón, esta campaña tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a la población de la importancia que tiene la sociedad en general en la erradicación de la violencia de género. “Con el fin de prevenir la escalada de situaciones de violencia de género, se acerca la realidad de las violencias invisibles o luz de gas a la ciudadanía, ya que es una tipología de maltrato machista que se encuentra socialmente normalizada al ser muy sutil y difícil de comprender para el entorno sociofamiliar, profesional y para la propia víctima”, ha afirmado.

Violencias invisibles

Tregón ha recordado que el concepto de violencias invisibles surge a raíz de la falsa creencia extendida sobre la violencia de género como aquella que se manifiesta mediante una agresión física y resulta fácilmente denunciable por tratarse de un hecho que se puede demostrar a simple vista (golpes, lesiones, arañazos,…). “Sin embargo, las agresiones físicas constituyen tan solo el aspecto visible de procesos más o menos dilatados en el tiempo que entrañan violencia psicológica, emocional, verbal, económica o violencia vicaria, entre otras”, ha añadido.

Algunas de las frases que aparecen en los carteles son “Eres una idiota, no vales para nada”, “No sabes ni criar a tus hijos” o “Todo es por tu culpa, me pones de los nervios”, en el caso de personas más mayores. Para los jóvenes, los mensajes son “Estabas en línea y no me has contestado”, “¿Quién es ese chico que te ha dado un like?” o “Si no me das la contraseña de tus redes sociales es porque me ocultas algo”.

Para Diana García, gestora de proyectos de la Fundación Amasol, esta campaña para el 25N en Teruel acerca a la ciudadanía el concepto de violencias invisibles, señalando que “mucho antes de los empujones y de los golpes se produce una escalada de comportamientos abusivos e intimidaciones”. Algunos de estos actos no son condenables desde el punto de vista jurídico, ha comentado, “pero sí resultan destructivos en el plano psicológico. Por eso, la peor violencia no siempre es la más visible”.

Frases reales

García ha explicado que para la elaboración de la campaña se ha entrevistado a mujeres víctimas de violencia de género y se han utilizado frases que forman parte de sus testimonios reales. “Se trata de que sigamos trabajando contra la violencia de género desde tres perspectivas: la prevención y sensibilización de toda la ciudadanía, la orientación a profesionales y la información y apoyo a las víctimas, como acciones complementarias entre sí”, ha concluido.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos