El Ayuntamiento de Valladolid triplica su audiencia en Redes Sociales

  • La estrategia de comunicación ha consistido en reducir el número de perfiles ligados al consistorio haciendo que los seguidores se concentraran en menos de una treintena.
  • El resultado de coordinar y agrupar la información ha hecho que la capital se sitúe entre los cinco municipios con más impacto de España en redes.

‘Menos es más’ podría ser la máxima que definiera y resumiera la estrategia de comunicación que el Ayuntamiento de Valladolid siguió en Redes Sociales al estrenar alcaldía en 2015. Y es que, según ha explicado el alcalde, Óscar Puente, en la IX Semana de las Redes Sociales, el equipo de comunicación tomó la decisión de reducir el número de perfiles en redes, pasando de los 120 hasta dejarlos en menos de 30.
De esta forma, el Ayuntamiento de la capital vallisoletana no sólo consiguió aunar seguidores sino que, además, hizo que la subida de audiencia haya colocado a Valladolid como  uno de los cinco municipios más potentes y con más impacto de España.
Pero no sólo se dedicaron a eliminar cuentas sino que crearon otras, tan importantes como necesarias, muy demandadas por los ciudadanos. Una de ellas, de las que más éxito ha cosechado hasta ahora, la de la Policía Municipal (@PoliciaVLL) con más de 13.000 seguidores. Además han dado vida a los perfiles de los bomberos o de Auvasa, compañía encargada del sistema público de transportes.
Según explicó Puente en la ponencia de clausura de la Semana de las Redes Sociales, los Social Media son ‘indispensables’ en el transcurrir diario de las actividades de un Ayuntamiento como el de Valladolid. Algo que le ha llevado a competir en las plataformas online con ayuntamientos como el de Madrid o Barcelona.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.