- El ayuntamiento de la capital aragonesa lanza la campaña ‘No estás sola’, que se difundirá a través de redes sociales, radios y medios digitales.
- Con el lema ‘No te calles, ayúdale’, la acción apela también al deber cívico de los ciudadanos para detectar posibles maltratos
El Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado la campaña No estás sola, dirigida a víctimas de violencia de género. El objetivo de esta acción es recordar que los mecanismos de protección continúan también durante el confinamiento, una situación que puede ser peligrosa para las mujeres que estos días se ven obligadas a convivir las 24 horas con su agresor.
El Servicio de Igualdad ha mantenido desde el principio la atención a estas mujeres como un servicio esencial del Ayuntamiento durante el Estado de Alarma, consciente de que esta situación podría acarrear aún más riesgo. Sin embargo, las llamadas recibidas en la Casa de la Mujer durante estas dos semanas han disminuido considerablemente, al pasar de una media de 35 a la semana a sólo 15 del 16 al 26 de marzo.
Desde el Servicio de Igualdad recuerdan que la Casa de la Mujer sigue atendiendo a las mujeres que lo necesiten, tanto telefónicamente como presencialmente, aunque explican que, desde el pasado 16 de marzo, no han atendido a ninguna víctima de violencia cuando habitualmente asistían de forma presencial hasta cerca de 20 mujeres a la semana. De las 15 llamadas recibidas estas dos semanas, ninguna requería atención en el centro.
Preocupación en el Ayuntamiento
Esta situación provoca preocupación en el Ayuntamiento de Zaragoza, lo que le ha llevado a lanzar una nueva campaña de concienciación en dos direcciones. El primer mensaje que se lanza está dirigido a las víctimas de violencia de género, para que sientan que no están solas y que cuentan con todos los mecanismos de protección a su disposición. En segundo lugar, se busca también la implicación de la sociedad con el lema No te calles, ayúdale, que apela al deber cívico de los ciudadanos para detectar posibles maltratos.
La campaña se difundirá a través de las redes sociales, radios y medios digitales. Además, se ha diseñado una página web, donde el usuario puede descargarse el material gráfico para compartirlo entre sus contactos. El portal del Ayuntamiento de Zaragoza recoge también los recursos del Servicio de Igualdad y una Guía de actuación para mujeres que están sufriendo violencia de género, durante el confinamiento, elaborada por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.