un-segundo-una-vida-rota

El Ayuntamiento de Zaragoza recuerda que un segundo puede suponer una vida rota

  • El consistorio de la capital aragonesa pone en marcha una campaña para evitar atropellos
  • Con mensajes específicos para peatones, conductores y vehículos de movilidad personal, la acción pone el foco en infracciones y distracciones que ponen en riesgo nuestra vida y la del resto de usuarios de la vía.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha una campaña de seguridad vial para evitar atropellos y que busca concienciar a peatones, usuarios de VMP y bici y conductores. Bajo el lema ‘Un segundo, una vida rota’, la acción visibiliza infracciones y distracciones que se observan todos los días y a las que se suele restar importancia, sin valorar, además, que se está poniendo en peligro la propia vida y la de quienes comparten la vía con nosotros.

La concejala delegada de Policía Local, Patricia Cavero ha explicado que la campaña incide en ‘la importancia de movernos de forma segura, respetando las normas de circulación y evitando distracciones. Porque esa es la forma de garantizar una adecuada convivencia entre todos los que recorremos la calles y aceras de la ciudad’.

Un mensaje para cada tipo de usuario

Tras la pandemia se ha registrado un importante incremento de formas de movilidad más sostenibles, lo que ha introducido cambios en la forma de compartir la vía. Por ello, la campaña visibiliza diferentes situaciones de riesgo con mensajes específicos para cada tipo de usuario.

Así por ejemplo, en el caso de los peatones, ‘Un segundo, una vida rota’ incide en la necesidad de cruzar la calzada por el paso de cebra. Se insta a respetar los semáforos y a mirar alrededor en lugar de al móvil. A los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP) y bicicletas, les recuerda la prohibición de circular por las aceras zigzagueando entre los peatones, con auriculares o a velocidad excesiva. Al mismo tiempo, muestra su vulnerabilidad frente a otro tipo de vehículos. El mensaje para el resto de conductores se centra en la necesidad de respetar la prioridad de paso de otros usuarios. Tampoco se olvidan de la moderación de la velocidad o el evitar las distracciones al volante.

Y es que, según los datos de la Policía Local de Zaragoza, durante los tres primeros trimestres del año, se han registrado 732 accidentes con lesionados en la ciudad. De estos, 135 han sido atropellos. En 163, se han visto implicados VMP y, en 78, bicicletas. Estos accidentes han tenido como consecuencia seis personas fallecidas (cinco peatones y un usuario de VMP) y 91 heridos graves (27 peatones, 17 VMP y 5 ciclistas).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos