Donaciones monetarias, gracias. Gran Recogida de Alimentos 2022 organizada por Bancos de Alimentos, entre los días 25 de noviembre y 6D.

El Banco de Alimentos más «efectivo»

Solo en Sevilla hay 40.000 razones para que desde el 25 noviembre hasta el 6 de diciembre participemos en el Súper Reto del Banco de Alimentos. Cuarenta mil personas que tienen verdadera dificultad para comer alguna vez al día, y que precisan de la solidaridad para salir del bache, para iniciar una nueva vida. Y para ello la alimentación saludable y una buena salud emocional no es solo imprescindible sino una cuestión de supervivencia. «Comer no puede ser un lujo».

Así, un ejército de 5.000 voluntarios con «bolsas azules» se distribuyen por 500 establecimientos para La Gran Recogida 2022. Personas que entienden que la solidaridad no es cosa de un momento pero que ahora es el momento de la solidaridad. El objetivo es recoger medio millón de alimentos mediante aportaciones dinerarias o entrega de productos. Y en este punto es importante señalar de una manera u otro el 100% de lo que se recaude va a ir a parar a alimentos para los que más lo necesiten.

Aunque si tienes que elegir, con toda la tranquilidad y garantías, la mejor opción es hacer una donación voluntaria, desde 1 euro hasta lo que consideres, en las cajas de los establecimientos. Cualquiera de la vías de donación no altera el resultado, donar dinero o productos no altera el resultado; el orden de los factores no altera el producto.

Pero a la hora de hacer una buena distribución de los alimentos es más operativo que el Banco de Alimentos compre aquello que garantiza una dieta sana y saludable, con la alimentación mediterránea como referencia.

30 toneladas por la mañana, vacío a final de jornada

Las donaciones en efectivo son «más efectivas», y se pueden hacer en la caja de los establecimientos con tarjeta y TPV; a través de la web e incluso de Bizum. Y permiten adquirir alimentos de forma más complementaria, con menos costes de transporte y una capacidad de utilización más escalonada.

Para que se hagan una idea: solo en el día a día del Banco de Alimentos de Sevilla se mueve 30 toneladas de productos en unos almacenes que se vacían todos los días. Cualquier cantidad es poco pero no está en tener más productos sino aquellos que más se necesitan.

Las donaciones monetarias en los 349 centros de Mercadona

El cambio de mentalidad, de donación en especie a monetaria, la ha cogido al vuelo Mercadona. La compañía de supermercados físicos y de venta online, se suma a la Gran Recogida de Alimentos 2022 en las 1.623 tiendas que se distribuyen por toda España, incluidas las cuales 349 andaluzas.

Aunque los días 25 y 26 se podrán depositar los productos a los voluntarios en los puntos indicados, Mercadona también hace campaña por las donaciones monetarias. En múltiplos de 1 € al pasar por caja una vez que has realizado la cesta de la compra.

Las cantidades donadas se transformarán íntegramente en alimentos a entregar a cada uno de los Bancos de Alimentos participantes, quienes decidirán exactamente qué tipo de alimento necesitan, así como la cantidad y momento de la entrega. La donación en caja permite ajustar las donaciones a las necesidades reales de los beneficiarios finales de cada banco de alimentos siendo mucho más eficientes.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.