-
El organismo regulador renueva la normativa por la que se rige la comunicación comercial de las entidades financieras de cara a lograr una mayor claridad y erradicación de los mensajes engañosos
-
El Banco de España contratará un servicio externo de búsqueda de anuncios de productos y servicios bancarios realizados por las entidades financieras en cualquier soporte o medio
A pesar de los estragos que ha dejado la crisis, con importantes conflictos financieros, todavía existe una parte de los anuncios con los que los bancos “venden” las bondades de sus productos que no es todo lo clara que debería de ser. Así lo advierte el Banco de España, que, tras el análisis realizado durante 2017 sobre más de 9.000 piezas publicitarias de televisión, radio y prensa, ha puesto de manifiesto que un 14,4% de la publicidad bancaria presenta “alguna deficiencia”. En este contexto, el organismo supervisor prepara un control «más eficaz» de la publicidad de la banca y del resto de firmas que supervisa, incluidas las entidades de financiación al consumo, tal y como informa Expansión.
Y es que la normativa que regula la publicidad del sector bancario no ha experimentado modificaciones desde hace ocho años, un periodo en el que se ha producido un importante desarrollo de las tecnologías y las necesidades de los usuarios han cambiado dando un lugar a un nuevo panorama. En este sentido, el Banco de España ha manifestado su intención de revisar de ciertos aspectos de la normativa reguladora, para poder realizar un seguimiento de la aplicación que hacen las entidades de esta normativa. El objetivo: «Garantizar que los clientes disponen de información suficiente y veraz para fundamentar su decisión de contratar un producto», según un documento puesto a consulta que recoge las líneas de lo que será la futura circular, y del que se ha hecho eco Expansión. En este sentido, el organismo supervisor ha señalado que es necesario que la publicidad sea “clara, objetiva y no engañosa”, con la vista puesta en mantener unos estándares de calidad.
Para poder valorar la idoneidad de los mensajes lanzados por las entidades financieras para atraer clientes, el Banco de España ha abierto una puja con el objetivo de contratar por primera vez un servicio externo de búsqueda de anuncios de productos y servicios bancarios realizados por las entidades a través de cualquier medio. El contrato cuenta con un presupuesto de 240.000 euros con una duración de dos años. Puede ser prorrogado por periodos de un año siempre que no se superen los cuatro.