-
El jurado destaca las reflexiones sobre temas políticos y sociales de actualidad que se realizan en la bitácora, así como la exposición clara y concisa con la que se hacen
-
El blog de Alberto Sicilia aborda temas que van desde la ciencia o la política, hasta los viajes o el teatro desde la perspectiva de un ciéntifico
El blog Principia Marsupia es el ganador del Blasillo de Huesca, premio que valora el ingenio en Internet y creado con motivo de la celebración del Congreso de Periodismo Digital de Huesca. El jurado ha destacado los comentarios y reflexiones sobre temas políticos y sociales de actualidad que se realizan en la bitácora, así como la exposición clara y concisa que realiza su autor, Alberto Sicilia.
Sicilia, bloguero de Publico.es, aborda diferentes temáticas en su bitácora, tales como ciencia, política, viajes, teatro e ideas, desde la perspectiva de un científico. En esta línea, el jurado ha destacado que en la bitácora «se realizan comentarios y reflexiones sobre temas políticos y sociales de actualidad, centrados en algunos de los conflictos y situaciones de gran impacto, como son los de Grecia, Sáhara Occidental y Ucrania». Esa forma tan personal de relatar la realidad ha hecho que más de 70.000 personas sigan el blog en Facebook y más de 60.000 lo hagan a través de Twitter.
El jurado también ha querido destacar la claridad y concisión de la exposición del autor, así como la rigurosidad de su análisis. «Sus opiniones aportan un valor añadido y rigor, al tiempo que están expuestas con amenidad, ironía y un ingenio que conmueve”, han señalado desde el jurado.
El premio al ingenio español en Internet, Blasillo de Huesca, fue creado a propuesta de Antonio Fraguas, Forges, con el patrocinio del Ayuntamiento de Huesca y cuenta con una dotación económica de 4.000 euros. Mariano Gistaín, Arcadi Espada, José Antonio Millán, Antonio Broto, Melisa Tuya, Juan Andrés Muñoz, Javier Pérez de Albéniz, David de Jorge, Antonio Martínez Ron, José Antonio Pérez y Microsiervos fueron los ganadores de las ediciones anteriores.