Boina Fest

El ‘Boina Fest’ calienta motores

  • El festival contra la despoblación soriana y de la Serranía Celtibérica celebra este sábado su séptima edición marcada, de nuevo, por las restricciones sanitarias.
  • El encuentro, que volverá a ser online, reivindicará Internet justo y de calidad en las zonas rurales.

Este sábado, 7 de agosto, tendrá lugar la 7ª edición del Boina Fest, el primer festival contra la despoblación soriana y de la Serranía Celtibérica. Aunque su sede suele ser Arenillas, este año, volverá a ser online. y, además de luchar contra la despoblación, se alzará la voz para reivindicar un acceso a Internet justo y de calidad en las zonas rurales.

La cabeza de cartel de este año será la artista albaceteña Rozalén. Criada en Letur (Albacete), es bien conocedora de lo que es sufrir y luchar contra la despoblación. Su pueblo, con menos de 1.000 habitantes hoy día, años atrás quintuplicaba su población. De hecho, ella misma, fomenta y promueve un festival similar al Boina Fest, el LeturAlma. Con él, no solo promociona la cultura en el mundo rural, sino que reivindica la importancia de los pueblos en sí mismos. Rozalén, tras llenar el Wizink Center de Madrid, regalará sus canciones al público del Boina Fest.

Por otro lado, estarán presentes Artistas del Gremio, una charanga/fanfarria/brass band única en su especie que ya actuó en Arenillas en la edición de 2018; «este año volverá a generar un terremoto de bailes, risas y felicidad», asegura la organización. Estos jóvenes eternos, originarios de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), llevan ya más de 15 años repartiendo su flow por pueblos y ciudades de todo el país, y parte del extranjero.

Además, en el cartel ya estaban confirmados los artistas de la Serranía Celtibérica Kogor y Raptherae, de Soria; Oktopussy, de Segovia; Fuera de servicio, de Guadalajara; XFanekaes, de Valencia; y Summer Ends de Castellón. Todos ellos representarán a las zonas más despobladas de sus provincias en donde apenas viven, de media, menos de 8 habitantes por km². Los estilos musicales del cartel van desde el rap hasta el folk pasando por el pop, el ska, el punk y el rock. 

Sobre Arenillas

Arenillas, donde normalmente se celebra, es un pequeño pueblo soriano conocido por su lucha contra la despoblación. Gracias al trabajo del Ayuntamiento y de la Asociación Cultural, desde hace ya cuatro décadas, se ha conseguido mantener e incluso aumentar su población, a pesar de estar en plena zona cero de la despoblación. En los últimos años, este municipio ha multiplicado por 3 la tasa de natalidad de la provincia de Soria. Actualmente, son ya 10 los menores de edad viviendo en el pueblo que cuenta con 52 habitantes. Como en tantas otras zonas escasamente pobladas, el acceso a fibra óptica es inexistente, incluso estando Arenillas situado apenas a 14 km de la red.

La 7ª edición despega porque “Los artistas de zonas despobladas merecen más espacios culturales, también en Internet; y porque sus habitantes necesitan una conexión a Internet justa para poder tener acceso al teletrabajo, la cultura online y la educación a distancia.”

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos