-
El Club de Creativos organiza una jornada el próximo 24 de octubre para proponer acciones que mejoren la formación y para demostrar que la creatividad y las buenas ideas tienen impacto en el negocio
-
Reconocidos profesionales del sector darán en la cita, que se conocerá como Día E, recetas para que los futuros creativos sean mejores
El Club de Creativos ha organizado para el próximo 24 de octubre Educando en Creatividad, una jornada para proponer acciones que mejoren la formación en creatividad y para demostrar que la creatividad y las buenas ideas tienen impacto en el negocio. Reconocidos profesionales del sector darán recetas para que los futuros creativos sean mejores y para que la creatividad sea una herramienta estratégica para las empresas. La nueva jornada, que se suma a los ya existentes Días c de c, y que se conocerá como Día E, nace de la preocupación del c de c en torno a la formación de los futuros creativos y de los futuros clientes.
La jornada servirá para analizar y debatir sobre cómo se puede salvar la distancia que separa a los ámbitos educativos y empresariales a la hora de abordar la creatividad. La intención del Club es poder llevar la creatividad a centros y escuelas de negocio para poner de manifiesto su papel estratégico en el crecimiento empresarial.
En la cita del día 24 de octubre tendrá lugar una conversación entre dos expertos en Marketing muy cercanos al campo creativo, como son Carmen Abril, profesora de Innovación y Marketing del IE, y José Luis Arbeo, director de Marketing Operativo de BBVA; y la exposición de casos de éxito, donde se evidencia la relación entre creatividad y negocio. Este apartado correrá a cargo de Mónica Moro, directora general creativa de McCann, y Alex Pallete, fundador y director estratégico de Picnic.
En el apartado sobre la formación de los creativos, un grupo de profesionales, creativos y docentes, debatirán y seleccionarán aquellas acciones que, en el corto, medio y largo plazo, pueden ayudar a acercar la formación de la creatividad a las necesidades actuales de la industria.
Esta jornada está abierta a todos los que estén interesados en la formación de los profesionales que trabajan con marcas, desde distintas disciplinas, y especialmente educadores —profesores de universidad, de escuelas de negocio, y demás centros que tienen la creatividad y /o el marketing y la comunicación como materia de estudio—y estudiantes de cualquiera de estas disciplinas.
Además, el Club de Creativos ha puesto en marcha “Cazatalentos”, una nueva plataforma para que los jóvenes tengan visibilidad en el sector de la creatividad.