-
Los dos dos eventos de mayor peso que organiza el Club de Creativos se celebran de forma conjunta por primera vez
-
El objetivo esta apuesta es elevar el número de asistentes, atraer más inscripciones de piezas y campañas y celebrar un evento dinámico, relevante y memorable
La XIII edición del Certamen de la Creatividad Española (Día C) y la VII edición del encuentro entre creativos y anunciantes (Día A), que organiza el Club de Creativos de España (C de C) se celebran, por primera vez, de forma conjunta. Además, el evento, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de abril, también estrena escenario, ya que se trasladan al Palacio Kursaal de San Sebastián.
En los tres últimos años el Día C se había celebrado en Pamplona y hasta 2012 el certamen habia sido itinerante y había pasado por ciudades como Zaragoza, Madrid, Valladolid, Barcelona, Sitges o Valencia. Por su parte, el Día A, también itinerante hasta el momento, se había llevado a cabo en Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante, Cartagena, Torrelodones y Sevilla.
En palabras del presidente del c de c, Guille Viglione, “el traslado busca potenciar esta cita como la referencia natural de la publicidad; con independencia del vínculo emocional que puede existir entre Donostia-San Sebastián y los creativos españoles, la decisión de celebrar en esta ciudad el Día C es consecuencia de nuestros deseos de crecer y renovarnos”. Viglione añadió que el tratar de hacer del evento algo más grande no significa que se vaya a variar sustancialmente la esencia del mismo. “Si algo distingue al Día C”, señala, “es que posee una personalidad única alejada de la dinámica de otros certámenes creativos. Además de un festival, el día C es, desde su primera edición, un espacio de encuentro, divulgación e innovación”.
Con esta apuesta, el c de c busca incrementar el número de asistentes, atraer más inscripciones de piezas y campañas y celebrar un evento dinámico, relevante y memorable. Además, San Sebastián será la Capital Europea de la Cultura en 2016 y ello permitirá crear sinergias con la ciudad, sus habitantes y otras actividades culturales.