-
El Consejo Audiovisual de Andalucía reitera su preocupación por el impacto de esta publicidad sobre los menores
-
Propone que se identifique de forma clara en la radio y vetar a los ídolos deportivos en los spots
El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) reclama la prohibición de la difusión de cualquier tipo de publicidad de juego y de apuestas online por radio y televisión durante la franja horaria de protección de menores (entre las 6 y las 22 horas), incluida la de los sorteos de las modalidades de productos de juego con finalidad pública. También defiende la obligatoriedad de que esta publicidad sea claramente identificada y señalizada tanto en la radio como en la televisión, así como la imposibilidad de que estos anuncios sean protagonizados por personajes de relevancia pública, como suele ocurrir con los ídolos deportivos que aparecen en estos spots.
El Consejo Audiovisual de Andalucía reitera su preocupación por el impacto de esta publicidad sobre los menores y colectivos vulnerables en sus propuestas al Proyecto de Real Decreto presentado por el Ministerio de Hacienda.
El informe remitido por el CAA al Ministerio recuerda que el juego con apuestas ha contribuido a la aparición de conductas problemáticas que han causado una importante alarma social, como la ludopatía. La irrupción de internet y la extensión del juego mediante esta vía está facilitando el acceso a esta actividad por parte de los menores de edad pese a estar prohibido para este colectivo, y multiplica el riesgo de adicción entre la población más vulnerable.
Sin confusiones
El CAA reclama que siempre se incluya de forma claramente legible y permanente la palabra «publicidad» cuando estos anuncios se inserten en forma de publireportajes, telepromociones y, en general, aquellas formas de publicidad distintas de los anuncios televisivos que, por las características de su emisión podrían confundir a los espectadores sobre su carácter publicitario.
Para la radio, el Consejo demanda que el Decreto recoja un desarrollo sobre la señalización de esta publicidad en este medio puesto que, a la complejidad de señalar el término «publicidad», el proyecto contempla la posibilidad de que las comunicaciones comerciales se inserten, además de en bloques publicitarios, también en el contexto narrativo de un programa si son «perfectamente identificables«. Sin embargo, el texto no concreta los mecanismos que deberán emplear los prestadores de radio para ello.
Los dos estudios realizados por el CAA demostraban cómo en la radio, los mensajes publicitarios sobre apuestas deportivas se mezclaban de forma total con el discurso narrativo de los locutores de manera que no es fácil para el oyente distinguir cuándo está ante una descripción de un hecho puntual y cuándo ante un anuncio.
El caso de Cristiano Ronaldo
Otro aspecto del Proyecto de Decreto que el Consejo cree necesario modificar es el relativo a la aparición de personas o personajes de relevancia o notoriedad pública en los anuncios, que en la actualidad limita estas apariciones aunque establece excepciones. El CAA considera que la posibilidad de admitir la aparición de personas o personajes populares en este tipo de publicidad podría entrañar el riesgo de reforzar la persuasión del mensaje contenido en la publicidad, al presentar a estas figuras como patrones a imitar, lo que no concilia bien con el principio de protección del menor.
Muchos de estos anuncios están protagonizados por ídolos deportivos, iconos para la población infantil y juvenil, como se constató en el último informe sobre la publicidad del juego y apuestas online del CAA: entre las 14 campañas publicitarias que registraron más de 100 anuncios a lo largo del mes analizado, destacaba la protagonizada por el jugador de fútbol Cristiano Ronaldo de una sala de juegos de póker por internet, con 1.230 inserciones. El deportista, uno de los más importantes ídolos deportivos, es una estrella también en las redes sociales, con millones de seguidores en Facebook y en Twitter, donde igualmente promociona el juego.
Finalmente, el CAA recomienda que la prohibición que establece el Proyecto de Decreto sobre la emisión de publicidad de juego y apuestas online en páginas web o junto a vínculos de páginas web dirigidas especialmente a menores de edad se extienda también a las redes sociales, alertas de sms, aplicaciones para smartphones o juegos dirigidos al público menor de edad.