- El Consell d’Audiovisual de Catalunya observa una caída de la presencia de las mujeres en información política
- El informe se extrae de datos recopilados en radios y televisiones catalanas a lo largo de 2021
En los medios audiovisuales de Cataluña, la presencia de mujeres en la información política disminuyó en 2021. En las tertulias de televisión, en medios como TV3, la presencia de mujeres se acerca mucho al 50%, pero en medios radiofónicos como Catalunya Ràdio y RAC1 las mujeres se sitúan 10 y 15 puntos por debajo de los hombres, respectivamente. Estos son los datos que se desprenden del informe recientemente publicado por el Consell d’Audiovisual de Catalunya. Para su elaboración, se han computado y analizado de manera individualizada los porcentajes en informativos, entrevistas, debates y tertulias, así como otras secciones relacionadas con la política.
Enric Casas, consejero responsable del ámbito de pluralismo del Consell d’Audiovisual de Catalunya, anima a las personas responsables de las tertulias radiofónicas a eliminar inercias y a seguir trabajando en pos de una perfecta paridad entre hombres y mujeres. “Según los datos –ha explicado Casas– hemos mejorado en algunos aspectos, y en otros hemos empeorado. Nos preocupa algún aspecto concreto, como el de las tertulias de las dos radios analizadas, sustancialmente por debajo de los resultados de las televisiones. Y digo que es preocupante porque, precisamente, la presencia de las mujeres en las tertulias no depende de la actualidad, sino que es claramente una decisión, aunque a veces responda a inercias de las direcciones de los programas, que, fácilmente y de forma inmediata, podrían corregir las proporciones de tertulianos y tertulianas”.