- El informe lleva a cabo una comparativa de cifras en estos ámbitos entre 2020 y 2021.
- El ámbito audiovisual catalán mantiene una facturación constante en torno a los 6.700 millones de euros.
El Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) ha presentado su informe anual sobre producción audiovisual, publicidad, medios y videojuegos. Dicho informe nos permite observar la evolución de estos ámbitos durante los dos pasados años, y las diferencias de facturación entre 2020 y 2021. De él se desprende que el ámbito de la producción audiovisual catalán mantiene una facturación más o menos constante en torno a los 6.700 millones de euros.
Por otra parte, el ámbito de la publicidad en Cataluña crece, y en prensa pasamos de 116,5 a 125,6 millones de euros facturados. En radio, el crecimiento es más o menos proporcional, pasando de una facturación de 43,3 a 46,2 millones de euros. El ámbito que más crece, respecto a prensa y radio, es la televisión: de los 39,7 millones facturados pasamos a 45,2. Esto supone un crecimiento de casi un 14%.
En la presentación del informe, la vicepresidenta del CAC Rosa Maria Molló habló a una recuperación parcial tras la pandemia, y concluyó que las cifras dejaban constancia de que estábamos regresando a la normalidad de los años anteriores. La presentación del estudio tuvo como invitado a Josep Cuní, que no quiso ser demasiado específico acerca del cierre de etapa de su espacio en SER Catalunya. No desveló tampoco cuáles serían sus próximos proyectos, aunque quiso dejar claro que no se jubilaba.