«El calor y la cercanía que envuelve a nuestros clientes, les impulsa a quedarse incluso después de haber degustado nuestros menús»

Orobianco es un proyecto gastronómico de alta cocina italiana en suelo español, que nace en junio de 2015 y que desde 2019 está liderado por Ferdinando Bernardi.  En noviembre de 2018, recibió su primera estrella Michelin y en 2020 ha sido reconocido con el Sol Repsol. En la actualidad, Ferdinando Bernardi asume el papel de Chef de cocina, afianzando la esencia italiana del concepto. Hoy queremos hablar con él y con Marina Vega, la responsable de Comunicación de la empresa, y conocer de primera mano cómo un profesional de la alta cocina se ha reinventado para seguir contribuyendo a la felicidad gastronómica del país.

¿Cómo recuerda los días posteriores al 13 de marzo? ¿Qué pasó por su cabeza? ¿Y por su corazón? ¿Cuál fue el plan de acción?

El viernes 13 dimos nuestro último servicio, pero el día 17 del mismo mes, Ferdinando me llamó (dice Marina) y me dijo: “quiero cocinar para las personas que no tienen recursos”. No me sorprendió porque Ferdinando es una persona muy inquieta y cocinar es su pasión. Inmediatamente llamamos al Ayuntamiento de Calpe y Ana Sala, la Alcaldesa del municipio, a la que tanto agradecemos su ayuda, que nos facilitó la colaboración de los voluntarios de Protección Civil que nos ayudaron en el reparto de las pizzas que preparamos con los ingredientes sobrantes que nos habían quedado.

Todo comenzó con 20 pizzas y terminó convirtiéndose en una acción solidaria en la que elaboramos 100 comidas diarias durante dos meses. Por supuesto, todo fue gracias a proveedores de la talla de Garda y Makro. Garda nos donó toneladas de productos italianos perecederos que se iban a echar a perder y que nosotros hicimos llegar hasta los sanitarios españoles a través de asociaciones como Food for heroes y Grupo Larrumba. Por supuesto, los comedores sociales de Calpe, Altea y el centro de menores de de Benisa también pudieron beneficiarse de los alimentos gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Calpe.

¿Se ha sorprendido de su capacidad de adaptabilidad y de la de su equipo?

Por supuesto (responde Ferdinando). Yo aplico la cocina a todos los ámbitos de mi vida y mi equipo que es extraordinario, me ha ayudado a llevar a cabo y a desarrollar mi pasión ayudando a los demás, en un momento tan difícil.

Desde los 13 años he trabajado en la cocina del restaurante de mis padres y a los 6 años hice mi primera pizza. He viajado por todo el mundo y para mi, fue especialmente satisfactoria la experiencia como Educador Nutricional en Tailandia. Ayudar a los demás haciendo lo que más me gusta se ha convertido durante un tiempo en el motor de la empresa y mi equipo me ha acompañado de forma ejemplar.

¿Cómo ha afectado la pandemia al tipo de cliente del restaurante? ¿Qué cambios ha provocado esto en la estrategia de marketing de la empresa?

Reabrimos nuestro restaurante el 2 de julio y desde entonces empezamos a notar cómo el cliente internacional cambiaba por un tipo de cliente español que quizá anteriormente ni nos conocía. Al realizarse restricciones para el turismo, los clientes extranjeros que acuden a nuestro restaurante son los residentes en España y el número de parejas y familias españolas alcanzan el 70-80% del total de nuestro clientes. 

Es por ello, que toda nuestra estrategia se ha centrado en la creación de packs dirigidos a disfrutar de una experiencia gastronómica que se puede completar con alojamiento, vistas al mar, ambiente cercano y familiar y un cómputo de estupendas sensaciones.  Nuestro producto “Gastropack” se ha convertido en un regalo perfecto para los recién casados, para celebrar los Aniversarios de boda o cualquier otro encuentro familiar. Además, el año pasado fuimos catalogados por TripAdvisor como el Restaurante Más Romántico de España en 2019 y eso está permitiendo que muchas parejas nos conozcan y nos elijan para disfrutar su momento especial.

Y la estacionalidad, ¿influye ahora de la misma forma que antes? ¿Cómo se manifiesta en el plan de comunicación?

Una vez finalicemos la temporada de otoño en octubre, cerraremos en noviembre y volveremos a abrir en febrero. No obstante, estamos muy contentos porque la temporada de verano ha sido extraordinariamente buena y estamos preparando un estupendo evento gastronómico para cerrar con buen sabor de boca este mes de octubre.

¿Qué valores prevalecen por encima de todos estos cambios?

Ferdinando define perfectamente el conjunto de sensaciones que nuestros clientes tienen cuando vienen a Orobianco: “italianitá”. Bajo este término agrupamos el calor y la cercanía que envuelven a nuestros clientes y que les impulsa a quedarse con nosotros incluso tras varias horas después de haber degustado nuestros menús. Si alguien piensa que por tener una estrella Michelín se van a encontrar con un lugar frío, se equivoca y así lo dicen nuestros clientes en los comentarios que realizan posteriormente a su visita y en los que destacan el magnífico equipo de sala que les hace sentirte como en su hogar. Nuestro objetivo es crear una atmósfera acogedora y nos encanta comprobar que los actos de nuestros clientes y su feedback, nos confirman que lo estamos haciendo bien. Lo mejor de España, de Italia, Argentina, Cuba, Chile e incluso Rusia, están presenten en nuestro restaurante gracias al magnífico equipo de profesionales que ponen al servicio de su trabajo, lo mejor de sus raíces.

¿Tener una estrella Michelín es una ventaja o un inconveniente en un momento tan difícil para su sector, como el que estamos viviendo?

Para nosotros siempre ha sido un premio, un reconocimiento a nuestro trabajo que no buscábamos, y lo valoramos de forma muy especial. Nos ha permitido proyectarnos y llegar a un público que quizá era difícil de alcanzar.
Pese a todo, nosotros seguimos trabajando como nosotros sabemos, como un restaurante de alta cocina italiana que aunque tiene raíces y productos italianos, los combina con productos locales que son extraordinarios. España e Italia son dos hermanos separados por el Mar Mediterráneo y comparten las mismas raíces, y por eso podemos hacer platos tan estupendos como el Risotto ai funghi y gamba roja de Denia, Spaghetto a la bottarga y ceviche de lubina o Cappalletti de cordero lechal, su terrina, limón y regaliz.

¿Le espera alguna sorpresa al cliente de orobianco para este mes?

Orobianco pondrá el broche final a la temporada con un viaje gastronómico a 8 manos gracias a la unión de la creatividad de dos chefs italianos y dos chilenos con 2 estrellas Michelin y 1 Sol Repsol el jueves 22 de octubre 

Andrea y Ferdinando Bernardi comparten apellido y raíces italianas. Fernanda Fuentes y Matías Farfán, origen chileno. La pareja de cocineros del restaurante NUB (San Cristóbal de la Laguna, Tenerife) visitan la Costa Blanca para crear una experiencia gastronómica a 8 manos, que consistirá en un aperitivo en La Azotea de Orobianco, con vistas al Mediterráneo, en colaboración con la marca de ginebra alicantina Malabusca y la de champán Perrier-Jouët, y un menú degustación en 8 pasos (que cuenta con el apoyo de dos marcas italianas líderes: Acquerello, de arroz, y Tartuflanghe, de trufa blanca de Alba) y que irá acompañado de un maridaje de vinos orquestado por Heguer Castellanos, Maître-Sommelier de Orobianco.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.