-
El debate entre los candidatos del PP y del PSOE a la presidencia del Gobierno de Aragón alcanza una cuota de pantalla del 11,4%
-
La exposición de propuestas de la presidenta aragonesa y del líder de la oposición despierta más interés en la audiencia que los debates municipales
Unos 59.000 telespectadores siguieron desde su televisor el cara a cara protagonizado por la candidata del Partido Popular (PP) al Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y el candidato del Partido Socialista (PSOE), Javier Lambán. El debate, que fue emitido por Aragón Televisión en el marco de la programación especial que ha puesto en marcha con motivo de las elecciones municipales y autonómicas del próximo 24 de mayo, logró una cuota de pantalla del 11,4%, según datos facilitados por Kantar Media.
El cara a cara entre Rudi y Lambán es el debate electoral que, de momento, ha despertado el mayor interés entre la audiencia aragonesa. En este sentido, la cuota de pantalla alcanzada en el mismo es 2,4 puntos superior al 9% que logró el debate entre Carlos Pérez Anadón y Eloy Suárez, candidatos del PSOE y del PP, respectivamente, a la alcaldía de Zaragoza. Esa mayor cuota se traduce también en un mayor número de telespectadores. Así, mientras que el debate protagonizado por los aspirantes del PP y PSOE a la presidencia del Ejecutivo autonómico fue seguido por 59.000 personas, el cara a cara entre Pérez Anadón y Suárez despertó el interés de 34.000.
En el marco de los debates de carácter municipal que ha emitido Aragón Televisión en lo que va de campaña electoral, el encuentro entre el aspirante socialista y el popular al Ayuntamiento zaragozano ha sido el más seguido, con una cuota de pantalla del 9%. Muy por debajo se encuentran los protagonizados por los candidatos del PP y del PSOE a las alcaldías de Huesca y Teruel, con una cuota de pantalla del 1,7% en ambos casos. Hay que recordar que ambos se emitieron el sábado y el domingo, respectivamente, a las 19.30 horas.